°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 56% de habitantes de Guatemala viven en pobreza

Traficante de migrantes en Guatemala. Foto Ap
Traficante de migrantes en Guatemala. Foto Ap
21 de agosto de 2024 20:22

San Salvador. El 56 por ciento de los habitantes de Guatemala vive en la pobreza o pobreza extrema, reveló este miércoles la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) del Instituto Nacional de Estadística (INE) de ese país.

El gerente en funciones del INE, Marco Antonio Mejía, precisó en la presentación del estudio que de esa cifra el 16.2 por ciento vive en pobreza extrema y un 39.8 en pobreza no extrema​​​.

Añadió que atendiendo a los últimos estimados de la población del país, ubicada en 17.3 millones de personas, los datos equivalen a que 2.8 millones de guatemaltecos viven en condiciones de pobreza extrema y 6.9 millones en pobreza no extrema.

Según el área de residencia, el 66.3 por ciento de la población rural vive en condición de pobreza, mientras que en la urbana es 46.6.

La encuesta se efectuó del 6 de agosto al 27 de diciembre del 2023, con el uso de aplicaciones digitales y dispositivos móviles, lo cual aseguró la calidad de los datos, y contó con el apoyo en todas sus etapas del Banco Mundial.

"Se cumplió con la misión de recopilar datos estadísticos, con los que se genera información actualizada acerca de los indicadores de niveles de vida y condiciones de la población, para focalizar la atención de programas sociales", afirmó Mejía.

La anterior Encuesta Nacional de Condiciones de Vida del INE fue realizada hace 10 años, en 2014, y las dos primeras en 2000 y 2006.

Imagen ampliada

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad.

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.
Anuncio