°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce CJF avisos y oficios que notifican del paro judicial

Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / archivo
20 de agosto de 2024 10:00

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que “reconoce la situación y toma conocimiento de diversos oficios y avisos de suspensión de labores enviados por las y los titulares de los órganos jurisdiccionales del país, recibidos en la secretaría Ejecutiva del Plan con motivo del paro organizado por las y los trabajadores adscritos a los órganos jurisdiccionales, a partir del 19 de agosto”, y que en “aras de preservar el ejercicio del servicio público de impartición de justicia”, juzgados y tribunales “deben atender los casos urgentes”.

Sin embargo, no publicó hoy la lista de juzgados y tribunales que estarán de guardia, aunque para ello, existe una lista de órganos jurisdiccionales que en días inhábiles o de descanso estén atendiendo los casos considerados de urgente resolución.

A través de la circular 16/2024, refiere que en los Centros de Justicia Penal Federal se consideran urgentes las “determinaciones referentes a la calificación de detenciones, las vinculaciones a proceso, la implementación y modificación de medidas cautelares relacionadas con prisión preventiva y determinaciones sobre extradición”.

De igual manera puntualiza que “solo las audiencias de juicios que hubieren iniciado antes de la suspensión deberán tramitarse hasta su conclusión”.

Específica que “en los Centros de Justicia y juzgados de distrito especializados en materia de ejecución, se consideran urgentes las decisiones que impliquen peligro a la vida o a la integridad de las personas; gestiones previas a la inminente compurgación de la pena; beneficios, preliberaciones ya determinados pendientes de ejecución (libertad preparatoria, anticipada y condicional), y acuerdos urgentes sobre condiciones de internamiento que versen sobre atención médica por parte del tercer escalón sanitario”.

Asimismo, explicó que habrá labores en los juzgados de distrito, en el Centro Nacional de Justicia especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, al igual que en el Tribunal laboral federal de Asuntos cOlectivos con sede en la Ciudad de México, en Tribunales Colegiado de Circuito y en los tribunales Colegiados de Apelación, pero solamente para atender casos considerados urgentes.

Imagen ampliada

TEPJF lanza asistente virtual con IA para facilitar consultas jurídico-electorales

Con Alfonsina, cualquier persona puede formular preguntas y obtener respuestas claras, oportunas y confiables.

Lanza STPS sistema en línea para denunciar abusos y accidentes laborales

Este mecanismo es un elemento más hacia la modernización, justicia y transparencia en el mundo laboral, resalta Marath Bolaños López, titular de la dependencia.

Rescatan con vida a dos agentes de SSPC secuestrados en Michoacán; hay tres detenidos

Los agentes habían sido privados de su libertad en el municipio de Álvaro Obregón; durante el operativo se rescató también a un civil secuestrado, informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Anuncio