°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros tienen un jueves rentable

Las buenas noticias de los últimos días han animado a los inversionistas a tomar posiciones financieras de más riesgo, de ahí que los mercados accionarios registraron ganancias superiores al uno por ciento. Foto Ap
Las buenas noticias de los últimos días han animado a los inversionistas a tomar posiciones financieras de más riesgo, de ahí que los mercados accionarios registraron ganancias superiores al uno por ciento. Foto Ap
15 de agosto de 2024 16:11

Ciudad de México. La divisa mexicana, que estuvo dentro de las tres monedas más apreciadas este jueves a nivel internacional, registró una ganancia diaria de 0.97 por ciento, equivalente a 18.6474 unidades ante la divisa estadunidense, para cerrar en 18.6474 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.6690 unidades y un mínimo de 18.6370 unidades.

Tras la publicación de las ventas minoristas en Estados Unidos al cierre de julio, las cuales mostraron que el consumo de la economía estadunidense se mantiene sólido, al registrar un repunte de uno por ciento, superando la estimación de 0.3 por ciento que esperaba el mercado, el peso mexicano aceleró su recuperación y acumuló una apreciación de 2.34 por ciento (44 centavos) en las últimas tres sesiones.

Las buenas noticias de los últimos días han animado a los inversionistas a tomar posiciones financieras de más riesgo, de ahí que los mercados accionarios registraron ganancias superiores al uno por ciento.

El índice Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 más grandes en Estados Unidos, avanzó 1.39 por ciento, hasta los 40 mil 563.06 puntos. El S&P 500 subió 1.61 por ciento, a 5 mil 543.22 unidades. El Nasdaq, de alto peso tecnológico, ganó 2.32 por ciento, a 17 mil 591.72 puntos.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.02 por ciento, equivalente a 545.97 puntos, para cerrar en las 54 mil 264.92 unidades.

Los precios del petróleo subieron más de un dólar este jueves, después de que datos económicos de Estados Unidos disiparon los temores de una recesión inminente en la mayor economía del mundo, aunque las preocupaciones por una demanda global más lenta frenaron el repunte.

Los futuros del crudo Brent escalaron 1.28 dólares, equivalente a un 1.6 por ciento, a 81.04 dólares el barril. Los futuros del crudo estadunidense West Texas Intermediate sumaron 1.18 dólares, equivalente a 1.53 por ciento, a 78.16 dólares.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio