°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva prórroga al emplazamiento a huelga del sindicato indigenista

Reunión de trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas. Foto Tomada de X https://www.facebook.com/sindicatotrabajadoresindigenistas / Archivo
Reunión de trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas. Foto Tomada de X https://www.facebook.com/sindicatotrabajadoresindigenistas / Archivo
14 de agosto de 2024 12:31

A pocas horas de que venciera la prórroga del emplazamiento a huelga del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas (SNTI), éste y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) acordaron un nuevo plazo, informó Enrique Escalante, secretario general del gremio.

La fecha límite estaba fijada a mediodía de hoy, pero como parte de las negociaciones, y ante el escaso avance en la mejora de las prestaciones económicas, determinaron una segunda prórroga, que vence unos días antes de que concluya el actual sexenio.

La semana pasada, Escalante dio a conocer que el gremio aceptaba 4 por ciento de aumento directo al salario compactado y compensación garantizada, pese a que es menor al 10 por ciento solicitado en el pliego petitorio, pero, indicó, no había acuerdo en prestaciones.

La segunda prórroga se fijó para el 23 de septiembre a las 12:01 horas de la Ciudad de México, debido a que la propuesta no satisface el pliego en las cláusulas de impacto económico, y para que hagan un máximo esfuerzo los funcionarios del INPI en gestiones ante la Secretaría de Hacienda, para un presupuesto más aceptable y viable.

Escalante añadió a La Jornada que no han logrado reunirse con Adelfo Regino Montes, director del INPI, al cual el pasado 2 de agosto solicitaron en un oficio que intervenga a fin de encontrar soluciones y que no se violen los derechos adquiridos en la negociación salarial y contractual.

Nos dicen que su apretada agenda de trabajo prioritaria no se lo ha permitido, pero seguiremos insistiendo, precisó el dirigente sindical, quien explicó que se están discutiendo 32 prestaciones, de las cuales sólo en ocho hay ciertos avances.

Juan Vidal Sánchez, secretario de conflictos del sindicato, explicó que dos días antes del vencimiento de la primera prórroga, el INPI ofreció una mejora de 3 por ciento, que traducido en pesos son 3 millones y medio.

Imagen ampliada

Acuerdan FSTSE y gobierno aumento salarial de 9% para trabajadores del área médica

El aumento ponderado contempla prestaciones económicas de despensa, previsión social múltiple y ayuda de servicios, lo cual forma parte de la actualización salarial.

Destaca Sheinbaum recuperación ambiental del Lago de Texcoco

Actualmente, la reserva ecológica abarca 14 mil hectáreas, de las cuales mil 800 son cuerpos de agua, lo que equivale a 17 veces el Bosque de Chapultepec. Este espacio representa un “seguro climático” para el Valle de México.

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".
Anuncio