°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia: aprueba Senado suspensión de elecciones primarias

El artículo único refiere que la ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que, para las elecciones generales de 2025, no se realicen comicios primarios de candidaturas del binomio, integrado por los candidatos a presidente y vicepresidente. Foto tomada de X @SenadoBolivia.
El artículo único refiere que la ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que, para las elecciones generales de 2025, no se realicen comicios primarios de candidaturas del binomio, integrado por los candidatos a presidente y vicepresidente. Foto tomada de X @SenadoBolivia.
14 de agosto de 2024 21:00

La Paz. La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó este miércoles, sin debate y por mayoría en su primera lectura general, el proyecto de ley que suspende los comicios primarios de elección de binomios presidenciales.

“Queda aprobado el proyecto de ley en su estación en grande, solicito que dé lectura para su consideración en su estación en detalle (debate párrafo por párrafo) al artículo único”, orientó el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, al primer secretario de ese órgano legislativo, Benjamín Vargas.

La propuesta de normativa ingresó a debate este miércoles, tras una prolongada sesión iniciada después de las 12:00 hora de Bolivia, y luego de aprobarse su consideración con dispensa de trámites.

Redactado este proyecto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en cumplimiento de los acuerdos asumidos en el Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia del 10 de julio, tiene como objetivo principal suspender las elecciones primarias con la finalidad de garantizar las judiciales, fijadas ya para diciembre del año en curso.

El artículo único refiere que la ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que, para las elecciones generales de 2025, no se realicen comicios primarios de candidaturas del binomio, integrado por los candidatos a presidente y vicepresidente.

“(…) En consecuencia, no se aplicará el artículo 29 (elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial) y parágrafos I y II del artículo 51 (solicitud de la alianza) de la Ley N°1096, del 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas”, señala el documento.

Los senadores debaten en este momento el tratamiento en detalle del proyecto de ley, que una vez sancionado pasará al Órgano Ejecutivo para su promulgación y entrada en vigencia.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio