°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Captura de narcotraficantes no va al fondo sobre consumo de drogas: AMLO

El presidente López Obrador, desde Palacio Nacional durante su conferencia de esta mañana. Foto Presidencia
El presidente López Obrador, desde Palacio Nacional durante su conferencia de esta mañana. Foto Presidencia
13 de agosto de 2024 10:54

La detención de grandes capos del narcotráfico “no deja de ser algo espectacular, político, pero no va al fondo”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras cuestionar la falta de acciones concretas en Estados Unidos para prevenir el consumo de drogas de entre sus jovenes.

“¿Conocen de algún plan de gobierno de Estados Unidos para enfrentar el problema del creciente consumo de drogas en los jóvenes? ¿Conocen algo?”, preguntó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Aseguró que no hay nada, mientras que en México se atiende a 12 millones de jóvenes que reciben una beca, así como a 3 millones 600 mil que están inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes “tienen trabajo para que no sean enganchados (a las drogas). Aquí se atienden las causas que llevan a la violencia”.

Recordó que en México cada año pierden la vida 500 jóvenes por el consumo de drogas químicas, pero en Estados Unidos “lamentablemente son cien mil, y somos vecinos. ¿Cómo es que no se has trasladado esa pandemia a México? Entre otras cosas, por nuestras culturas, tan despreciadas, tan ninguneadas”.

El mandatario federal insistió en que los mexicanos “tenemos que revalorar lo nuestro y no actuar como acomplejados. Somos herederos de grandes civilizaciones, lo que somos se lo debemos a ese pasado, a ese México profundo y eso hay que fortalecerlo”.

En nuestro país, enfatizó, la familia es la institución de seguridad social más importante, lo que “nos ha permitido enfrentar los problemas y hay solidaridad. Y eso con todos respeto, no lo tiene Estados Unidos, y no lo tienen otros países”.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio