°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embarga SAT un millón 401 mil 491 productos chinos en julio

Oficinas del Servicio de Administración Tributaria en la Ciudad de México.  Foto Roberto García Rivas / Archivo
Oficinas del Servicio de Administración Tributaria en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
12 de agosto de 2024 12:27

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que durante el mes de julio realizó el embargo de un millón 401 mil 491 productos provenientes de China, con un valor aproximado de 418 millones de pesos.

Se trata del embargo precautorio de productos como pantuflas, sandalias, ventiladores, mochilas, entre otros provenientes del país asiático.

De acuerdo con el SAT, la mercancía ingresó a México sin acreditar su estancia legal, y dado el volumen de productos “se considera que podría tratarse de uno de los mayores distribuidores de este tipo de mercancías en el país”.

En este sentido, el organismo indicó que a lo largo del primer semestre del año realizó un total de 181 revisiones, con un valor estimado de mercancía embargada de mil 600 millones de pesos.

Expuso que 62 consistieron en visitas domiciliarias rápidas, con embargos de mercancías de los sectores de embarcaciones, maquinaria, muebles, calzado, electrónicos, textiles, automotriz, entre otros, con un valor aproximado de mil 190 millones de pesos.

Por su parte, señaló el SAT, las 119 revisiones restantes fueron operativos MoviSAT en carreteras, embargando mercancías con un valor de 420 millones de pesos de los sectores de maquinaria, calzado, confección, electrónicos, textiles, juguetes, automotriz y metalurgia.

“Como parte de estas acciones, contempladas en el Plan Maestro 2024, el SAT instaló 91 puntos de verificación en las principales carreteras del país en las que se ha identificado el mayor flujo de mercancía extranjera, lo que genera presencia fiscal en 53 por ciento del territorio nacional y ha permitido el embargo de mercancías por un valor estimado de dos mil millones de pesos en lo que va de 2024”, agregó.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio