°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descubren restos y joyas en Antigua Pompeya tras erupción hace 2 mil años

El esqueleto de un hombre y una mujer fueron encontrados en un pequeño dormitorio improvisado en una villa que estaba siendo reestructurada cuando ocurrió la erupción del Vesubio en el año 79. Foto UNESCO
El esqueleto de un hombre y una mujer fueron encontrados en un pequeño dormitorio improvisado en una villa que estaba siendo reestructurada cuando ocurrió la erupción del Vesubio en el año 79. Foto UNESCO
12 de agosto de 2024 08:10

Roma. Los arqueólogos de la antigua ciudad romana de Pompeya han descubierto los restos de dos víctimas más de la erupción volcánica de hace casi 2 mil años, informó el sitio el lunes.

El esqueleto de un hombre y una mujer fueron encontrados en un pequeño dormitorio improvisado en una villa que estaba siendo reestructurada cuando ocurrió la erupción, dijo el sitio arqueológico de Pompeya en un comunicado.

La mujer yacía en una cama con monedas de oro, plata y bronce a su alrededor, junto con joyas, incluidos aretes de oro y perlas. El hombre yacía a los pies de la cama.

La otrora próspera ciudad de Pompeya, cerca de Nápoles, y sus alrededores quedaron sumergidos por las cenizas volcánicas cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79.

La erupción mató a miles de romanos que no tenían idea de que vivían debajo de uno de los volcanes más grandes de Europa, que enterró la ciudad en una gruesa capa de ceniza, preservando a muchos de sus residentes y edificios.

Las recientes víctimas descubiertas habían elegido la pequeña habitación como refugio, esperando que terminara la lluvia de fragmentos de roca que había bloqueado la puerta y les impedía escapar. Finalmente quedaron enterrados bajo el flujo de lava y otros materiales hirviendo del volcán, según el comunicado.

"La oportunidad de analizar los valiosos datos antropológicos sobre las dos víctimas... nos permite recuperar una cantidad considerable de datos sobre la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos", afirmó el director del sitio, Gabriel Zuchtriegel.

La antigua Pompeya, redescubierta recién en el siglo XVI, ha sido testigo en los últimos años de un estallido de actividad arqueológica destinada a detener décadas de decadencia y abandono.

Imagen ampliada

Astrónomos captan el nacimiento de un sistema solar por primera vez

Ubicada en la nebulosa de Orión, a mil 300 años luz, HOPS-315 es una joven estrella que se parece mucho al Sol en sus inicios.

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

La técnica experimental ayuda a las madres a evitar transmitir enfermedades raras y devastadoras a sus hijos, informaron investigadores.

Secretaría de Ciencias llama a universidades a sumarse a proyectos de innovación

La titular de la Secihti explicó que actualmente labora en el desarrollo de semiconductores, indispensables para la fabricación de equipos tecnológicos.
Anuncio