°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Batea Corte petición de Gálvez para que TEPJF nombre a magistrados

La SCNJ negó a la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvezdar trámite al recurso que presentó para que sean nombrados magistrados en el TEPJF. Foto Cuartoscuro
La SCNJ negó a la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvezdar trámite al recurso que presentó para que sean nombrados magistrados en el TEPJF. Foto Cuartoscuro
06 de agosto de 2024 15:22

Ciudad de México. Por falta de atribuciones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó a la senadora del PAN y excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, dar trámite al recurso en que pide ordenar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombrar “de manera debida” a dos magistraturas que tiene pendientes.

En estrados electrónicos de la Corte, se informó este martes de la respuesta que dio la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, a la senadora, apuntado que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Corte “carece de atribuciones para atender lo solicitado por la promovente”.

Con ello, negó emitir medidas cautelares que suspendan todo procedimiento indebido para nombrar a los ocupantes de las magistraturas.

"No ha lugar a pronunciarse sobre la ‘medida cautelar’ requerida por la promovente”, dijo.

La Corte también rechazó a Gálvez Ruiz notificarle su respuesta vía correo electrónico como ella lo solicitó, pues le aclaró que la cuenta no es un medio de comunicación oficial regulado.

“No ha lugar a tener por señalado el correo electrónico que indica el promovente para efecto de oír y recibir notificaciones, ya que no constituye un medio de comunicación oficial regulado en el Código Federal de Procedimientos Civiles o en la diversa normativa expedida por el Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación para el trámite del presente asunto”, indicó la Corte.

El 1 de agosto pasado, Xóchitl Gálvez publicó en su cuenta de X el anuncio del recurso que interpuso ante el tribunal constitucional del país.

“Solicité a la @SCJN que ordene al @TEPJF_informa nombre de manera debida a las magistraturas vacantes para calificar la elección presidencial. También, pedí que se suspenda el procedimiento hasta que el órgano se encuentre debidamente integrado con 7 magistrados. Es momento de hacer valer la ley”, publicó.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Instalan el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ); sustituye al CJF

Al filo de la medianoche, la Corte eligió a Gallegos Ramírez, Pérez Romo y Ramírez Hernández; horas antes, el Senado designó a Romero; y días atrás, el Ejecutivo nombro a Vargas Solano.

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.
Anuncio