°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de Protección a Periodistas condena asesinato de Alejandro Martínez

El Consejo condenó el atentado y expresó su más sentido pésame a familiares y amigos. Foto Secretaría de Gobierno de Guanajuato
El Consejo condenó el atentado y expresó su más sentido pésame a familiares y amigos. Foto Secretaría de Gobierno de Guanajuato
05 de agosto de 2024 09:45

Celaya, Gto. El Consejo Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas condenó enérgicamente y lamentó el asesinato del periodista Alejandro Alfredo Martínez Noguez.

“Hacemos extensivo nuestro más sentido pésame a la familia, así como una condena enérgica de los hechos constitutivos de la agresión perpetrada en contra del periodista y de los elementos municipales” que lo custodiaban, señaló.

El reportero independiente del medio el Hijo del Llanero Solititito fue atacado cuando iba a bordo de una patrulla de tránsito después de cubrir un accidente. Iba acompañado por dos escoltas que repelieron el ataque.

El Consejo Estatal anunció que continuará dando atención en coordinación con el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

“De igual forma la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas continúa dando la intervención correspondiente a los familiares”, precisó el Consejo.

El Consejo está integrado por la Secretaría de Gobierno -cuyo titular es el presidente-, por la Fiscalía General del Estado (FGE), por la Secretaría de Seguridad, por la Procuraduría de los Derechos Humanos, por el Poder Judicial, por la Secretaría de Transparencia, por tres defensores de derechos humanos y tres periodistas.

Derivado del crimen, el Consejo tendrá una sesión extraordinaria donde “exigiremos a la FGE, que forma parte del consejo, esclarezca el asesinato de Alejandro”, anunciaron los tres periodistas que forman parte del organismo.

“Como consejeros periodistas condenamos el crimen de Alejandro y exigiremos a las autoridades que forman parte del Consejo Estatal de Protección pronta respuesta”, señalaron.

Adelantaron que pedirán atención integral y seguridad para la familia del periodista asesinado.

El asesinato

La tarde del domingo, Alejandro Martínez fue asesinado cuando iba a bordo de una patrulla de Tránsito de la Secretaría de Seguridad de Celaya, regresaba de cubrir un accidente.

“El hecho se registró cuando regresaban de cubrir un evento en el municipio de Villagrán, sobre la carretera Federal (45) tramo Villagrán – Celaya; donde civiles armados que se trasportaban en una camioneta les dieron alcance y detonaron sus armas largas en contra del vehículo asignado por el municipio para traslado y escolta del reportero”, informó la Secretaría de Seguridad municipal.

Los escoltas repelieron la agresión y llevaron a Alejandro a un hospital, pero ya había fallecido. La Secretaría afirmó que los escoltas también resultaron lesionados y también requirieron atención médica.

La Secretaría de Seguridad condenó enérgicamente el asesinato del periodista y anunció que “coadyuvará para el esclarecimiento de tan lamentable suceso”.

Alejandro Martínez era beneficiario del Mecanismo Federal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En noviembre del 2022, hombres armados fueron a buscarlo a la casa de su mamá y en ese momento la autoridad federal, en coordinación con el Consejo Estatal, implementó medidas de protección.

Imagen ampliada

Complejo inmobiliario en León seca 80% del humedal Los Cárcamos

Dicha obra es un "monumento a la corrupción; se violaron normas ambientales", afirma ecologista.

Denuncian agresión en contra de candidata del PT a alcaldía de Misantla, Veracruz

Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT comentó que ya se está preparando la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto.

Clausura Profepa a minera Sago Import Export en Zimapán, Hidalgo

Luego de recibir varias denuncias ciudadanas sobre chorros de líquido con desechos mineros que se vertieron en los predios de personas que viven en los alrededores, personal de la Profepa se presentó en el lugar para hacer una revisión.
Anuncio