°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide colectivo garantizar búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco

Colectivos advirtieron que casos de desaparición continúan en Acapulco, y exigieron a las autoridades que garanticen políticas públicas para la búsqueda de personas desaparecidas. Foto 'La Jornada'
Colectivos advirtieron que casos de desaparición continúan en Acapulco, y exigieron a las autoridades que garanticen políticas públicas para la búsqueda de personas desaparecidas. Foto 'La Jornada'
03 de agosto de 2024 15:57

Acapulco, Gro. La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán, pidió a las autoridades reanudar la búsqueda de personas desaparecidas en el puerto, así como encontrar los expedientes que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene perdidos desde antes del huracán Otis, que devastó Acapulco el pasado 25 de octubre.

Al inaugurar la vigésimo octava Exposición fotográfica itinerante de personas desaparecidas en el estado de Guerrero, realizada en el zócalo de Acapulco, Gil Guzmán señaló que al menos del colectivo que encabeza, son tres los expedientes extraviados por la Fiscalía estatal, por lo que en esos casos, las indagatorias se encuentran detenidas.

Explicó que en su caso, a través de mensajes anónimos les han indicado nuevos puntos de búsqueda de restos humanos, pero instancias como la Comisión Nacional de Búsqueda han programado nuevas jornadas de rastreo hasta octubre próximo.

Foto Héctor Briseño 

Durante el acto inaugural de la exposición, miembros del colectivo insistieron que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aún no ha manifestado ningún cambio a su política de no tener ninguna relación con los diferentes grupos y colectivos de familias que buscan a personas desaparecidas.

Acusaron que los casos de desapariciones continúan, y que existe complicidad entre grupos delictivos y el Estado, que es responsable por acción, omisión y aquiescencia, por no emprender acciones para evitar la desaparición de personas, ni para buscar a las personas no localizadas, ni para identificar los restos de 52 mil cuerpos acumulados en instalaciones forenses del país.

Por último, manifestaron que no se puede hablar de democracia ni procesos democráticos mientras exista el fenómeno de desaparición en el país.

Imagen ampliada

Explota camioneta repartidora de gas de Silza en Mexicali; misma empresa de pipa en Iztapalapa

Al principio los testigos intentaron apagar el incendio que comenzó por una falla del motor, pero no pudieron; tanques de 45 litros salieron proyectados, sin que se registraran víctimas.

Cañeros toman casetas al sur de Veracruz; exigen precios de garantía

La protesta busca que exista un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar, además de que el gobierno federal brinde otros apoyos al campo mexicano.

San Cristóbal de las Casas es sede del XVI Congreso de Fauna Silvestre

Eduardo Naranjo, investigador de Ecosur, explicó que el objetivo es “promover los espacios para tener un intercambio de experiencias relacionadas con el manejo y conservación de la fauna silvestre".
Anuncio