°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE, "ni quita ni pone" al definir representación proporcional: Taddei

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez.
31 de julio de 2024 17:41

Ciudad de México. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que este órgano no se saldrá de los márgenes de la Constitución, la ley y el mecanismo aprobado por el Consejo General del órgano en diciembre pasado, para la definición del número de legisladores de representación proporcional que tendrá cada partido.

“El Instituto ni quita ni pone; el Instituto aplica la ley, el Instituto no va a salirse de los márgenes de la ley y estará atento a lo que el acuerdo dice y la propia Constitución y nuestros propios reglamentos marcan, y el propio acuerdo (del INE) del 7 de diciembre”, comentó a la prensa a pregunta específica sobre la exigencia de la oposición de que el cálculo de plurinominales se haga con base en lo obtenido por coaliciones y no por partidos, con el fin – consideran- de evitar asi la "sobrerrepresentación" de Morena y aliados.

Taddei puntualizó que cada una de las once consejerías hará su análisis del tema y estarán atentas a las distintas opiniones para fijar una posición frente al proyecto de acuerdo de integración del Congreso de la Unión, a votarse en sesión de consejo el próximo 23 de agosto.

“Son elementos que todos, cuando terminamos de escuchar a quienes nos han buscado, siempre exponemos lo siguiente: son elementos que nos proporcionan y son útiles para la reflexión jurídica, normativa. Estamos en la misma tesitura los once consejeros”, dijo.

Igualmente subrayó que el INE estará a la espera de que concluya la revisión de impugnaciones en las Salas Regionales y la Superior en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Reiteró que el consejo general tomó un acuerdo el 7 de diciembre pasado, antes de que hubiera definiciones en cuanto a candidaturas y eventuales coaliciones.

“Todos los partidos políticos actores en la contienda lo tienen clarísimo; hubo dos impugnaciones a ese acuerdo y fue confirmado por la Sala Superior, es decir, ese acuerdo tiene el sello de la definitividad. Y algo maravilloso de este acuerdo es que todos los partidos y los consejeros lo conocimos al mismo tiempo, lo trabajamos al mismo tiempo, antes de que existieran candidaturas, coaliciones y, fundamentalmente, antes de que tuviéramos resultados (electorales)”.

Imagen ampliada

"Tiene que limpiarse mi nombre", sentencia Israel vallarta

Aseguró que obtuvo su libertad de forma “legítima” y anunció que seguirá su lucha para lograr lo propio con su hermano Mario y su sobrino Sergio, quienes siguen encarcelados.

Capturan a presuntos asesinos de líder de la CROC en la CDMX

El Gabinete de Seguridad reportó que en este operativo participaron elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con las fiscalías de Quintana Roo y de la Ciudad de México.

Aprueba IMSS contrato para mantenimiento de 763 elevadores en sus hospitales

Se beneficiará el servicio en 313 inmuebles del instituto.
Anuncio