°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No es necedad" decir que el Ejército participó en Iguala: madre de normalista

n la selección y presentación del cartel para la convocatoria para la movilización por los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: Yazmín Ortega
n la selección y presentación del cartel para la convocatoria para la movilización por los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: Yazmín Ortega
26 de julio de 2024 13:40

Ciudad de México. En la selección y presentación del cartel para la convocatoria para la movilización por los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Hilda Hernández Rivera, madre de César Manuel González, aseveró que “no es necedad” de las familias de los estudiantes decir que en lo sucedido el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, hubo participación del Ejército.

“Existen expedientes asentados e informes por parte de expertos independientes”, sostuvo y lamentó que esto no sea comprendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Previo a la marcha de esta tarde para conmemorar los nueve años 10 meses de la desaparición de los jóvenes, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, Hernández reprochó que pese “al dolor que venimos arrastrando”, los últimos dos gobiernos se han empeñado en defender al Ejército.

“Como madres este dolor siempre lo vamos a llevar. Y tener que soportar todas las mentiras que los gobiernos dicen y protegen al Ejército, y habiendo tantas pruebas se pregunta uno entonces ¡con quién estamos hablando o ejerciendo el derecho de saber la verdad?”, manifestó.

En este marco, Ana Ignacia Rodríguez, La Nacha, reconocida activista del Comité 68, quien hoy celebra 80 años de vida, se solidarizó con las familias de los normalistas y expresó su molestia porque a casi una década de la desaparición de los jóvenes “el gobierno no haga nada”.

Asimismo, cuestionó la defensa hacia los militares desde el jefe del Ejecutivo. “Esta causa de los 43 me ha dolido mucho, pero no me ha sorprendido en el aspecto de la cuestión de los militares. ¿Por qué tanto apoyo de reconocimiento a los militares?”, y cuestionó: “¿quiénes mataron a los compañeros del 2 de octubre (de 1968)?, ¿del 10 de junio (de 1971)? No me lo platican, yo fui sobreviviente”.

La Nacha recordó que durante sus 80 años de vida y a partir de los 56 años del movimiento estudiantil ha sido “testiga de infinidad de cosas” y la causa de los 43 “ha sido una herida”.

A su vez, Joaquina Garcia Velázquez, madre de Martín Getsemany Sánchez García, aseguró que las familias de 43 estudiantes “seguimos en esta lucha y vamos a seguir hasta que aguantemos”.

Resaltó que los normalistas desaparecidos buscaban superarse estudiando para ser maestros. “no son ningunos delincuentes y vivo con la esperanza de que nuestros hijos van a regresar”.

En la selección final del concurso del cartel “Caminando con el corazón”, aunque se anunció la participación de Roco Pachukote, vocalista del grupo La Maldita Vecindad, este no asistió.

Imagen ampliada

Pueblo y gobierno "somos invencibles"; decimos no a quienes desean provocar violencia: Sheinbaum

Desde la Feria del Chocolate en Tabasco, la mandataria federal puntualizó que México es un país libre, independiente y soberano, esto en referencia directa a quienes buscan que haya una injerencia desde el exterior.

Dan más de 82 años de cárcel a ex diputado de Morelos por delincuencia organizada y secuestro

Alfonso Gabriel Miranda Gallegos es señalado de pertenecer al grupo delictivo ‘Los Rojos’ y es tío de ‘El Carrete’, sujeto señalado en el caso Ayotzinapa.

Detienen a principal operador logístico del 'CJNG' en Quintana Roo

Marcos Josué “N”, es considerado por las autoridades federales como principal operador logístico del cártel, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico en Benito Juárez, así como en Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.
Anuncio