°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten orden de aprehensión contra Fernando Yunes

La titular del Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS), Delia González Cobos, confirmó que existen denuncias en contra de Fernando Yunes, por daño patrimonial. Foto Fernando Yunes Márquez
La titular del Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS), Delia González Cobos, confirmó que existen denuncias en contra de Fernando Yunes, por daño patrimonial. Foto Fernando Yunes Márquez
25 de julio de 2024 18:36

Veracruz, Ver. Una orden de aprehensión en contra del diputado local electo Fernando Yunes fue emitida por un juez por presunto daño patrimonial.

Trascendió que se trata de la Carpeta de Investigación FGE/FIM/F4/036/2024 y la cual señala irregularidades en las cuentas públicas del ayuntamiento de Veracruz mientras Fernando Yunes era alcalde.

A través de un comunicado, Fernando Yunes aseveró que esta es una estrategia más de la campaña que el gobierno del estado y Morena han emprendido en su contra para que no tome protesta como legislador.

Aseveró que buscará defenderse y que demostrará que todas las acusaciones en su contra son completamente falsas.

“Quien ordenó la persecución tiene en su contra decenas de denuncias penales por corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos graves”, señaló.

La fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, dijo que los procesos legales que existen en contra de Yunes Márquez no pueden ser revelados debido a la secrecia de la investigación.

“Por secrecia yo no puedo dar información al respecto de los procesos, (…) yo estoy obligada por ley”, indicó la funcionaria.

Por su parte la titular del Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS), Delia González Cobos, confirmó que existen denuncias en contra de Fernando Yunes, por daño patrimonial.

Detalló que durante la revisión de la cuenta pública del ayuntamiento de Veracruz correspondiente al 2021 detectaron un esquema de pago de pensiones el cual presentaba irregularidades.

“Encontramos que había un esquema irregular que más bien era una simulación y pues lo hicimos del conocimiento de la fiscalía y la fiscalía determinó que era procedente. Obviamente que todo el trabajo que realizamos tiene que ver con la aplicación de los recursos públicos, eran aproximadamente 92 millones. Parte importante de ese esquema era del plan de pensiones que no se tenía la certeza de que hubiera sido recibido por los trabajadores y los términos y cantidades en las que correspondían, ese plan de pensiones, pero esos detalles los conoce bien la fiscalía y obviamente el juez “, indicó.

Imagen ampliada

Confirma Godoy su renuncia como Consejera Jurídica y asume compromiso en FGR

Ernestina Godoy señaló que despachará en la FGR con la convicción de servir al pueblo de México.

Sheinbaum insiste a Grupo México que repare daño ambiental causado en río Sonora

Debe hacer lo que prometió a las comunidades para la limpieza del río Sonora y con la salud de los habitantes, reiteró la mandataria.

Hay grupos de ultraderecha con interés en que no siga la transformación: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su invitación a participar en la asamblea que encabezará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo por los siete años de la llegada de la 4T.
Anuncio