°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo Musas Sonideras celebrará su aniversario 7 con el MusaFest

La fiesta inicia a las 11 y concluye a las 23 horas, la fundadora de las Musas Sonideras compartió a este medio los detalles del “pachangón”. Foto tomada de su Facebook
La fiesta inicia a las 11 y concluye a las 23 horas, la fundadora de las Musas Sonideras compartió a este medio los detalles del “pachangón”. Foto tomada de su Facebook
19 de julio de 2024 20:02

El colectivo Musas Sonideras celebrará su aniversario 7 con un “Bailazo” este sábado llamado MusaFest, donde el ritmo y sabor inundarán el Huerto Roma Verde de la Ciudad de México. Además de la música, habrá una muestra culinaria por parte del Restaurante Doña Vero, especializado en antojos mexicanos.

Esa comuna se integra por 45 mujeres de distintas edades, la cual fue fundada por la sonidera y tallerista Marisol Mendoza Gómez, integrante de la Dinastía Duende, la cual tiene una larga trayectoria dentro de la cultura sonidera de la ciudad de México.

La fiesta inicia a las 11 y concluye a las 23 horas, la fundadora de las Musas Sonideras compartió a este medio los detalles del “pachangón”.

Habrá mucha fiesta, ritmo y sabor, ya que estará doña Vero, quien preparará antojitos especiales para la ocasión, también habrá una sorpresa bien chida, por primera vez presentaremos la bebida Musa Sonidera, combinada con mezcal, la cual al agitarse cambia de color.

El Huerto Roma Verde es en un lugar íntimo, donde se puede conectar con la naturaleza y aprender el uso del agua de manera responsable, además nos permitirá interactuar con el público, porque a veces no tenemos la oportunidad de saludarnos”, dijo Mendoza Gómez.

Marisol también recordó sus inicios, hace diez años, donde la mujer soinidera era poco reconocida dentro de la cultura popular, motivo por el cual decidió unirse con otras mujeres.

Trabajamos individualmente desde nuestras trincheras para enriquecer nuestra colectividad, cada una tiene su propio proyecto musical, pero juntas vamos a fortalecer el colectivo. Pienso que el nombramiento de la Cultura Sonidera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México el año pasado ayudó para difundir nuestra labor a las nuevas generaciones, nosotras hacemos talleres para infancias en museos, Pilares y donde nos inviten.

En Tepito hay un espacio que se llama El Forito donde también impartimos el taller de música sonidera, pienso que no puedes presentarte en espacios culturales, antes de pisar las calles del barrio, por eso no hay pretextos para que no asistan al MusaFest, nada que se les queman los frijoles o que se moja la ropa, serán 12 horas de fiesta, pueden llegar a la hora que puedan.

Hace 10 años las mujeres no estaban incluidas dentro del movimiento sonidero, cuando iba con mi papá las juntas, se hablaba de todo menos de ellas. Ya logramos que nos vieran ahora vamos por un trato digno y un pago digno porque a veces”, explicó la sonidera.

Musas Sonideras nació en julio de 2017 y el MusaFest se celebrará este sábado en el Huerto Roma Verde, ubicado en Jalapa 234, Roma Sur.

 

Imagen ampliada

Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército

César Álvarez Villalpando viajaba sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa junto a otros tres hombres en una camioneta con reporte de robo.

Jennifer Lawrence comparte su opinión sobre Palestina y la política estadunidense

La actriz califica el conflicto en Gaza como un genocidio. La falta de respeto y el tono del debate en la política de EU serán lo normal para las nuevas generaciones, advierte.

13 veces en que Los Simpson predijo el futuro: desde la presidencia de Trump hasta la carta de los Beatles

La caricatura creada por Matt Groening ha cubierto muchos temas en el transcurso de sus casi 700 episodios.
Anuncio