°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma boliviana YPFB invertirá 400 mdd para explotar gas natural

YPFB considera que el área, ubicada al norte de La Paz, podría tener al menos otras cinco reservas de gas de tamaño similar, agregó. Foto @YPFB_corp
YPFB considera que el área, ubicada al norte de La Paz, podría tener al menos otras cinco reservas de gas de tamaño similar, agregó. Foto @YPFB_corp
18 de julio de 2024 18:41

La Paz. La petrolera estatal boliviana YPFB invertirá unos 400 millones de dólares para perforar pozos de gas y construir instalaciones en un “mega” campo de gas natural recientemente descubierto, informó la compañía este jueves.

La firma estima que la producción en el campo Mayaya, que se calcula contiene 1.7 billones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, comenzará en tres a cuatro años, dijo YPFB en un comunicado.

YPFB considera que el área, ubicada al norte de La Paz, podría tener al menos otras cinco reservas de gas de tamaño similar, agregó.

El desarrollo en Mayaya podría cubrir la demanda de gas en el oeste de Bolivia, según la compañía.

El descubrimiento del campo Mayaya llega en momentos de declive de la producción de petróleo y gas en Bolivia, que ha afectado las reservas de divisas.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el lunes el descubrimiento de la reserva de gas, que convertiría al campo en el tercero más grande del país, y prometió aumentar la producción interna.

Imagen ampliada

Peso abre con apreciación; cotiza en 18.41 por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, se contagia del ánimo en Wall Street y sube 0.30 por ciento, a 61 mil 348 puntos.

Las exportaciones de bienes de México crecen 13.8 por ciento anual en septiembre

El valor de las exportaciones de mercancías sumó 56 mil 488 millones de dólares debido al incremento de 14.8% en las no petroleras, pero una caía de 11.8% en las petroleras.

Logran EU y China acuerdo inicial antes de reunión Trump-Xi

El principal negociador comercial de China, Lim Chenggang, expresó que ambas partes habían alcanzado un “consenso preliminar” y que a continuación pasarían por sus respectivos procesos internos de aprobación.
Anuncio