°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite AMLO que la lucha antiextorsión ha fallado

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 17 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 17 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro
17 de julio de 2024 08:17

Ciudad de México. A poco más de dos meses de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que dejará como asignatura pendiente reducir los altos índices de extorsión que la sociedad enfrenta a diario en todo el país.

Destacó que en su sexenio se ha logrado reducir la incidencia de la mayoría de los ilícitos; sin embargo, “el único en el que no hemos podido lograr una disminución es en extorsión (…) es como una asignatura pendiente”.

Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo reconoció que a escala nacional hay delitos que nos están costando trabajo. Y nos estamos ocupando desde hace tiempo en controlarlos, básicamente lo que tiene que ver con extorsión, el cual calificó de uno de los que más daño hacen a los mexicanos.

Con base en datos oficiales, el mandatario informó que aunque ha costado trabajo se ha ido a la baja en delitos como homicidios, secuestro y robo de vehículos.

Les puedo adelantar que, en todos los delitos, en todos, ha habido disminución; lo que más nos ha costado, pero ha habido disminución, son los homicidios, de cuando llegamos a la fecha. En delitos graves como el secuestro tenemos una disminución de 70 por ciento. En robo de vehículo, creo que una disminución de 50 por ciento, y en robo en general.

Imagen ampliada

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.
Anuncio