°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP refuerza las finanzas contra imprevistos

La Secretaría de Hacienda publicó en el DOF el Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ampliando las fuentes de ingresos del fondo de estabilización de tres a cinco, precisó Gabriel Yorio. La imagen, de julio de 2023. Foto Yazmín Ortega
La Secretaría de Hacienda publicó en el DOF el Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ampliando las fuentes de ingresos del fondo de estabilización de tres a cinco, precisó Gabriel Yorio. La imagen, de julio de 2023. Foto Yazmín Ortega
17 de julio de 2024 14:17

Ciudad de México. Ante el objetivo de reconstruir totalmente el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), el cual permiten al gobierno federal acumular recursos de distintos ejercicios fiscales y utilizarlos ante posibles caídas en los ingresos estimados, la Secretaría de Hacienda anunció dos nuevas fuentes de recursos y ahora tendrán cinco.

La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LEFPRH), ampliando las fuentes de ingresos del fondo de estabilización FEIP de tres a cinco, precisó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en su cuenta X.

México cuenta con el Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF) y el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, ambos fondos fueron utilizados desde 2019 y 2020 y no se han reconstituido totalmente, por lo que el país no cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a una nueva crisis económica de la misma magnitud, explicó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), por ejemplo, pasó de tener recursos de alrededor de 300 mil millones de pesos al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero se ha consumido a un saldo de aproximadamente 41 mil millones de pesos, principalmente cuando la pandemia de covid-19 llegó en 2020 y provocó un cierre de la actividad económica.

Así, el FEIP podrá recibir recursos de los ahorros que se tengan por destinar menos dinero al pago de los intereses de la deuda pública y la posibilidad de realizar aportaciones adicionales consistentes en activos financieros o títulos de crédito por parte del gobierno federal.

“A partir de este año ya podrán utilizarse estas nuevas fuentes con reglas claras para su uso, blindando las finanzas contra imprevistos”, precisó Gabriel Yorio.

El FEIP ha obtenido recursos por el remanente de operación del Banco de México y las transferencias que recibe del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP).

Además de los recursos excedentes de los ingresos presupuestarios y de las coberturas para administración de riesgos y los rendimientos financieros que se obtengan por invertir en el fondo.

Imagen ampliada

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.

BdeM ve espacio para seguir bajando tasa de interés ante debilidad económica

Los integrantes de la junta de gobierno coincidieron en que “se mantiene la perspectiva de que la inflación converja a su objetivo en el tercer trimestre de 2026”.

Wyndham llega a 100 hoteles en México; es el mercado con mayor presencia en AL

La firma hotelera ha invertido 375 mdd en tecnología innovadora que permite a los propietarios brindar soluciones de vanguardia a proveedores del sector.
Anuncio