°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza INE en resolución de juicios contra resultados de elecciones

Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de julio de 2024 20:37

Ciudad de México. De mil 184 juicios de inconformidad interpuestos en contra de los resultados de la elección del 2 de junio se han resuelto ya poco más de la mitad y en ninguno se ha modificado el cómputo del Instituto Nacional Electoral (INE).

De diputaciones hay 522 impugnaciones; 412 contra senadurías y 250 contra la presidencial, incluido aquí 241 por resultados distritales y nueve contra el informe del consejo general del INE.

Hasta el lunes de esta semana habían sido resueltas 681 impugnaciones; de ese bloque, en 532 casos fueron confirmados los cómputos y en 46, modificados (44 distrital y dos de entidad); sin embargo, ello no significa una voltereta respecto de los triunfadores, sino ajustes aritméticos derivado de la anulación de 104 casillas, la mayoría de las veces porque la votación fue recibida por personas ajenas a la sección electoral.

En solo un asunto se revocó la constancia de mayoría, pero por una razón distinta, es decir, porque quien resultó ganador en una diputación federal era deudor alimentario al momento de registrar la candidatura. Por ello, ocupará la curul el suplente en la planilla.

Adicional a los números anteriores, anoche sesionó la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, misma que desechó de plano los juicios de inconformidad respecto a cómputos en ocho distritos, porque quienes los interpusieron carecían de legitimidad procesal. En uno de los distritos el desechamiento fue porque en un mismo escrito se pretendía impugnar más de una elección federal.

Así, las Salas Regionales y la Superior acumulan 689 resoluciones respecto del total de mil 184 medios de impugnación citados.

El partido que interpuso más impugnaciones es el PRD, con 535 recursos; le sigue el PAN, con 436 y el PRI, con 92. Como coalición, este bloque presentó cuatro impugnaciones y la dupla PAN-PRD, uno. Luego viene Movimiento Ciudadano, con 80, y muy abajo Morena, ocho; y sus aliados del PT, 3, y Verde, cuatro. Como coalición Sigamos Haciendo Historia solo hay una impugnación. Adicionalmente, hay 20 promovidas en lo individual por candidatos.

La Sala Superior tiene en su haber 251 impugnaciones de la elección del 2 de junio; la regional Ciudad de México, 218; Guadalajara, 199; Monterrey, 156; Xalapa, 166, y Toluca, 194.

Todas están en tiempo de resolver, pues los plazos para hacerlo vencen hasta el mes entrante.

 

Imagen ampliada

TEPJF pretende avalar triunfo de la jueza de distrito Irlanda Pacheco

Pacheco Torres no cumple con la normativa establecida, sentencia Luisa Amanda Rivero, quien aspira a ese cargo e impugnó el resultado.

Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de SRE, informó que ambos connacionales ya no enfrentan cargos ante la justicia estadunidense.

Inauguran segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral para Copa del Mundo 2026

El evento fue encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de fortalecer la colaboración regional rumbo al Mundial que comenzará en 318 días.
Anuncio