°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Puebla en tensión; Congreso vota hoy despenalización del aborto

A través de redes sociales, diferentes colectivos se han mostrado a favor y en contra de la resolución del Congreso sobre el aborto en Puebla. Foto Tomada de X @ZatarainLeal
A través de redes sociales, diferentes colectivos se han mostrado a favor y en contra de la resolución del Congreso sobre el aborto en Puebla. Foto Tomada de X @ZatarainLeal
15 de julio de 2024 11:30

Puebla, Pue. El Congreso de Puebla votará este día la despenalización del aborto dentro de las 12 semanas de gestación, lo que ha provocado que contingentes a favor y en contra de la medida se hallan congregado a las afueras del palacio legislativo.

Los manifestantes son vigilados por decenas de policías que se mantienen apostados en los alrededores del recinto parlamentario, algunos de los cuales cuentan con equipo antimotin.

Los grupos feministas portan pañuelos y vestimenta color verde esmeralda, que caracteriza al movimiento de defensa de la mujer a decidir sobre su cuerpo, el cual exige a los diputados hacer valer la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de legalizar la interrupción del embarazo.

En tanto los grupos de ultraderecha, entre ellos el Frente Nacional de la Familia, se identifican con el color azul celeste, y sus consignas coinciden con la postura de los grupos religiosos contrarios a la despenalización.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio