°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide México exención en salvaguarda de EU sobre paneles solares

Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía en imagen de archivo. Foto Ap
Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía en imagen de archivo. Foto Ap
12 de julio de 2024 14:26

Ciudad de México. El Gobierno de México pidió a Estados Unidos la exención de las exportaciones mexicanas de paneles solares bifaciales de las medidas de salvaguardia en aquel país.

La Secretaría de Economía (SE) indicó que su titular, Raquel Buenrostro, envió una carta a la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, para solicitar “la urgente necesidad de que se eximan las exportaciones mexicanas de paneles solares bifaciales de la medida de salvaguardia implementada por el gobierno estadunidense”. 

En el texto, la funcionaria subrayó que dichas restricciones podrían resultar en el cierre de fábricas que forman parte de la cadena de suministro en América del Norte, lo que conllevaría la pérdida de cientos de trabajos especializados.

“Esta situación contravendría los objetivos compartidos por ambos gobiernos de proteger los empleos de la región y fomentar la transición hacia energías sustentables”, indicó. 

Además, Buenrostro enfatizó la necesidad de resolver este asunto en estricto apego al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tomando en consideración los antecedentes en esta materia bajo el mismo marco, con el objetivo de llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores de ambos países sin necesidad de escalar el diferendo a instancias en las que ambas economías resultarían afectadas. 

La SE señaló que con esto reabran su compromiso de velar por los intereses de los trabajadores y promover el desarrollo sostenible en América del Norte.

Imagen ampliada

Rechaza SAT se haya amenazado al personal; se mantienen canales abiertos de diálogo

Mediante un comunicado señaló que la manifestación se extendió en siete ciudades: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y la CDMX, sedes Oriente y Sur.

Nombre de ‘Cuarto de Junto’ desaparece, pero acompañamiento de la IP en revisión del T-MEC no

La SE y la Confederación de Cámaras Industriales acordaron acelerar para finales de noviembre el documento sobre las consultas públicas del acuerdo comercial.

Subiría riesgo regulatorio de las actividades económicas con reformas a Ley de amparo: Fitch

Los sectores de energía, transporte, telecomunicaciones, minería e infraestructura social son los más expuestos.
Anuncio