°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU tiene 655 investigaciones abiertas por tráfico de armas

Armando Hernández, agregado adjunto de la Agencia de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos de los Estados Unidos; Leah Pease, directora interna de la Oficina de asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de Estados Unidos, y Carlos Diaz de León, coordinador general de Servicios Periciales, ofrecen conferencia de prensa sobre la inspección de armas incautadas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Toluca, el 11 de julio de 2024. Foto Luis Castillo
Armando Hernández, agregado adjunto de la Agencia de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos de los Estados Unidos; Leah Pease, directora interna de la Oficina de asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de Estados Unidos, y Carlos Diaz de León, coordinador general de Servicios Periciales, ofrecen conferencia de prensa sobre la inspección de armas incautadas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Toluca, el 11 de julio de 2024. Foto Luis Castillo
11 de julio de 2024 15:10

Toluca, Méx. Autoridades de Estados Unidos tienen en curso 655 investigaciones abiertas por tráfico de armas a partir de los datos aportados por la Fiscalía General de la República (FGR) y 21 fiscalías estatales, lo que ha permitido la detención de 473 personas y el aseguramiento diez mil armas en aquel país.

Leah Pease, directora de la Oficina Antinarcóticos y de la Aplicación de la Ley, de la Embajada de Estados Unidos en México, señaló: "en 2023 el sistema e-Trace ha registrado más de 27 mil entradas por parte del gobierno de México, lo que demuestra nuestro compromiso compartido para desmantelar redes de tráfico de armas y facilitar las investigaciones.

"El año pasado el gobierno Estados Unidos inició 655 casos de armas a partir de la información compartido por el gobierno de México, resultando en 473 arrestos y más de 10 mil armas retiradas de las calles".

Foto Luis Castillo

Lo anterior durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde se dio a conocer que integrantes de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), brindaron capacitación a los servidores públicos mexiquenses y se acordó realizar diversas actividades de capacitación, así como intercambio de información del llamado banco de huella balística de todas las armas aseguradas en territorio mexiquense.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio