°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed no esperará inflación de 2% para un recorte de tasas: Powell

La Reserva Federal no esperará hasta que la inflación alcance su objetivo de 2% anual antes de considerar un recorte de tasas, afirmó el presidente del banco central estadunidense, Jerome Powell, a legisladores. Imagen del 9 de julio de 2024. Foto Afp
La Reserva Federal no esperará hasta que la inflación alcance su objetivo de 2% anual antes de considerar un recorte de tasas, afirmó el presidente del banco central estadunidense, Jerome Powell, a legisladores. Imagen del 9 de julio de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de julio de 2024 12:53

Washington. La Reserva Federal no esperará hasta que la inflación alcance su objetivo de 2 por ciento anual antes de considerar un recorte de tasas, afirmó el presidente del banco central estadunidense, Jerome Powell, a legisladores este miércoles.

"Hemos dicho que no se debe esperar a que la inflación baje hasta 2 por ciento, porque la inflación tiene un cierto impulso", dijo Powell en su comparecencia ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

"Si se esperara tanto, probablemente habremos esperado demasiado" para recortar las tasas de interés. En tal escenario, la inflación se situaría muy por debajo del nivel objetivo, lo que también es un resultado indeseable, amplió.

Powell respondía a una pregunta sobre si el indicador de inflación preferido de la Fed, el índice PCE, necesitaría caer por debajo de 2 por ciento al menos una vez en los próximos meses antes de que la institución contemple reducciones de tasas.

Los comentarios del presidente del banco central se producen un día después de que señalara que las recientes lecturas de inflación han mostrado un progreso "modesto", y agregara que "más datos buenos" aumentarían la confianza en que los incrementos de precios se están moderando de manera sostenible.

La inflación alcanzó su punto álgido tras la reapertura de la economía mundial después de la pandemia de covid-19, llegando a una tasa anual de 9.5 por ciento en junio de 2022 en la mayor economía mundial.

Para combatir el flagelo, la Fed subió las tasas de interés de forma agresiva, llevándolas a un rango de 5.25-5.50 por ciento, su nivel más alto desde principios de siglo.

Tasas altas encarecen el crédito y desalientan el consumo y la inversión, lo cual modera presiones sobre los precios.

Desde entonces, la inflación se ha moderado, hasta 2.6 por ciento en los últimos meses.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio