°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP condena asesinato de la dirigente de Canainpesca en Baja California

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, indicó que el asesinato no solo representa una pérdida irreparable para el sector pesquero, comercial y empresarial de México, sino que también muestra la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad. Foto Concanaco.com.mx
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, indicó que el asesinato no solo representa una pérdida irreparable para el sector pesquero, comercial y empresarial de México, sino que también muestra la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad. Foto Concanaco.com.mx
09 de julio de 2024 13:26

Ciudad de México. El sector privado condenó el asesinato de Minerva Pérez Castro, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Baja California.

La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Canaipesca repudiaron el acto de violencia, pues consideraron que no solo afecta al ramo pesquero, sino a México en su conjunto.

“Exigimos a las autoridades correspondientes el pronto esclarecimiento de los hechos y que se haga justicia”, dijeron.

La Canainpesca y el CNA instaron al gobierno a tomar medidas inmediatas y efectivas para detener la ola de violencia que aqueja a quienes se dedican a la pesca y acuacultura en el país.

“Hacemos un llamado a la unidad del sector agropecuario y pesquero para hacer frente a esta situación de inseguridad que vulnera nuestras actividades productivas”, indicaron.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco, indicó que el asesinato no solo representa una pérdida irreparable para el sector pesquero, comercial y empresarial de México, sino que también muestra la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en todo el territorio nacional.

“Es imperativo que se tomen medidas concretas y se fortalezcan las acciones de prevención y combate a la delincuencia, con especial atención a las zonas rurales y periferias urbanas donde la incidencia delictiva ha mostrado preocupantes incrementos”, dijo el dirigente del sector terciario.

De la Torre de Stéffano comentó que de acuerdo con el Diagnóstico de Riesgos de Seguridad realizado por Concanaco-Servytur en 2023, se reportó que 78 por ciento de las entidades federativas (26 de 32 estados) registraron diferentes modalidades de extorsión.

Agregó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de robo a negocios incrementó 4.3 por ciento durante enero de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, aumentando de 6 mil 630 a 6 mil 935 casos.

Indicó que esta tendencia al alza refleja la importancia de implementar estrategias más efectivas para proteger a los negocios familiares, empresarias y empresarios, así como a los trabajadores, que diariamente contribuyen al desarrollo económico del país.

Mencionó además que la Concanaco presentó al equipo de transición de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, el eje de seguridad donde se pide dar prioridad de atención a los principales riesgos que enfrentan tanto las familias como las empresas en México.

Imagen ampliada

SE movilizará ayuda de la IP para personas afectadas por las lluvias

En un comunicado, la dependencia explicó que se trabajará con los gobiernos de los estados y el sector privado para apoyar y reactivar la economía de las zonas afectadas.

Rechaza SAT se haya amenazado al personal; se mantienen canales abiertos de diálogo

Mediante un comunicado señaló que la manifestación se extendió en siete ciudades: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y la CDMX, sedes Oriente y Sur.

Nombre de ‘Cuarto de Junto’ desaparece, pero acompañamiento de la IP en revisión del T-MEC no

La SE y la Confederación de Cámaras Industriales acordaron acelerar para finales de noviembre el documento sobre las consultas públicas del acuerdo comercial.
Anuncio