°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel confisca tierras en Cisjordania ocupada

Desde 1967, Israel ha construido decenas de asentamientos en Cisjordania, mismos que son considerados ilegales por el derecho internacional. Foto Afp / Archivo
Desde 1967, Israel ha construido decenas de asentamientos en Cisjordania, mismos que son considerados ilegales por el derecho internacional. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
03 de julio de 2024 10:41

Jerusalén. Israel aprobó la confiscación de 12.7 kilómetros cuadrados en Cisjordania reocupada, que según indicó este miércoles una ONG constituye la mayor incautación de tierras en esa región palestina en tres décadas.

La agencia israelí a cargo de asuntos territoriales de esa región declaró en junio "propiedad estatal" las tierras del valle del Jordán, según una declaración revelada por la organización Paz Ahora y obtenida este miércoles por AFP.

"El área designada [para la confiscación] es la mayor desde los Acuerdos de Oslo (1993)", apuntó Paz Ahora.

El año 2024, con 23.7 kilómetros cuadrados de tierras confiscadas en Cisjordania, "marca un pico en la extensión de las declaraciones de tierras estatales", agregó.

Cuando un terreno se declara "propiedad estatal", los palestinos pierden sus derechos de propiedad privada y de utilización de esa superficie, explicó la ONG.

Israel conquistó Cisjordania, Jerusalén oriental y la franja de Gaza en la guerra árabe-israelí de 1967.

Desde entonces ha construido decenas de asentamientos en Cisjordania, considerados ilegales por el derecho internacional, donde viven más de 490 mil israelíes.

Unos tres millones de palestinos residen en Cisjordania.

Imagen ampliada

Venezuela anuncia el cierra de sus embajadas en Noruega y Australia

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció el lunes la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado.

“Nos tuvieron en un matadero”: palestinos liberados denuncian torturas brutales en cárceles israelíes

Uno de los ex rehenes declaró al corresponsal de Al Jazeera, Tareq Abu Azzoum, que la mayoría de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes son torturados más de una vez al día.

EU, Egipto, Qatar y Turquía firman declaración como garantes del acuerdo sobre Gaza

"El documento detallará normas y disposiciones, entre otras muchas cosas", declaró Trump antes de firmar, repitiendo dos veces que "se va a cumplir", pero sin dar más detalles sobre el texto.
Anuncio