°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan gases lacrimógenos contra manifestantes en Kenia

Protesta en Nairobi, Kenia. Foto Xinhua
Protesta en Nairobi, Kenia. Foto Xinhua
02 de julio de 2024 10:33

Nairobi. La policía antidisturbios lanzó este martes granadas de gas lacrimógeno y cargó contra manifestantes que lanzaban piedras en el centro de Nairobi y en toda Kenia, en los disturbios más generalizados desde que al menos dos docenas de manifestantes murieron en enfrentamientos hace una semana.

Las manifestaciones a nivel nacional indicaron que el presidente William Ruto no había logrado apaciguar un movimiento de protesta juvenil espontáneo, a pesar de haber abandonado los planes de aumento de impuestos que desencadenaron los disturbios la semana pasada.

Las protestas del martes comenzaron con un ambiente eufórico pero se volvieron violentas a medida que avanzaba el día. En el distrito comercial del centro de Nairobi, policías con cascos, escudos y garrotes de madera cargaron contra los manifestantes y explotaron bombas lacrimógenas entre la multitud.

Un quiosco fue incendiado en el centro de una calle. Los médicos atendieron a un joven que yacía en la acera con una mano ensangrentada. La policía metió a otros jóvenes en la parte trasera de una camioneta.

Fuera de la capital, cientos de manifestantes marcharon por Mombasa, la segunda ciudad más grande de Kenia, en la costa del Océano Índico. Llevaban hojas de palma, soplaban cuernos de plástico y tocaban tambores, gritando "¡Ruto debe irse!"

Más tarde, la televisión keniata NTV informó sobre dos personas baleadas en Mombasa, mostrando imágenes de coches en llamas.

Ruto, que enfrenta la peor crisis de su presidencia de casi dos años, se ha visto atrapado entre las demandas de prestamistas como el Fondo Monetario Internacional de reducir los déficits y una población en apuros que se tambalea por el creciente costo de la vida.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio