°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discute hoy la Corte juicios fiscales multimillonarios de Grupo Salinas

Ricardo Salinas Pliego.
Ricardo Salinas Pliego. Cuartoscuro
13 de noviembre de 2025 07:37

México. Grupo Salinas intentó hasta el último momento aplazar la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los juicios fiscales multimillonarios que enfrenta, prevista para hoy en el pleno.

Desde el pasado lunes y hasta ayer, la Corte publicó 14 notificaciones en listas electrónicas que dan entrada a recursos de reclamación promovidos por Elektra y TV Azteca. Dichos recursos impugnan la decisión del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien rechazó la solicitud de las empresas de aplazar la resolución de siete litigios que enfrentan contra créditos fiscales por más de 48 mil millones de pesos.

Elektra y la televisora, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, habían pedido posponer la resolución de los juicios con el argumento de que solicitaron al gobierno federal un “ajuste” a sus adeudos. Pero Aguilar Ortiz respondió el 4 de noviembre que no existe fundamento legal para suspender el fallo y que, en garantía del acceso a la justicia, el alto tribunal debe resolver de manera pronta y conforme a los plazos legales.

Entre los nuevos recursos de reclamación, Elektra también impugnó el desechamiento de la Corte sobre dos impedimentos que promovió a finales del mes pasado, con los que buscaba paralizar a todo el pleno sobre la resolución de litigios por más de 34 mil 373 millones de pesos en créditos fiscales.

La compañía pidió separar a los nueve ministros del pleno por presunto conflicto de interés, pero sus solicitudes fueron rechazadas el 27 de octubre pasado por el presidente Hugo Aguilar Ortiz, sin mayor trámite, quien además le impuso multas por intentar “entorpecer o dilatar” los juicios.

Magistrados abordarán siete de nueve

A la fecha, Grupo Salinas ha promovido un total de 102 recursos ante el tribunal constitucional –como informó La Jornada el pasado martes– que dilataron la resolución en definitiva de nueve juicios contra créditos fiscales que suman más de 49 mil millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), actualización, recargos y multas.

Hoy, el pleno pretende resolver siete de los nueve litigios pendientes de empresas de Grupo Salinas, mediante 15 proyectos que abordan amparos directos en revisión, recursos de reclamación e impedimentos. Sus efectos confirmarían las sentencias de tribunales colegiados que las obligarían a pagar créditos fiscales por 48 mil 326 millones 809 mil pesos, correspondientes a los ejercicios de 2008 a 2015.

Cinco ministros coinciden en sus proyectos que los recursos del conglomerado no plantean un tema de interés excepcional sobre la constitucionalidad de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que justifique la intervención del alto tribunal.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio