°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos hermanas se suicidan en Barcelona ante inminente desalojo

El año pasado se ejecutaron un total de 19 mil 332 lanzamientos, tanto en régimen de arrendamiento como de impago de hipoteca, de los cuales la mayoría se llevaron a cabo en Cataluña. Foto @policia
El año pasado se ejecutaron un total de 19 mil 332 lanzamientos, tanto en régimen de arrendamiento como de impago de hipoteca, de los cuales la mayoría se llevaron a cabo en Cataluña. Foto @policia
01 de julio de 2024 13:57

Madrid. Dos hermanas, de 64 y 54 años, se suicidaron tirándose al vacío desde una ventana de su vivienda de Barcelona unas horas antes de ser lanzadas de su vivienda por orden de un juez, que decidió la ejecución de su desahucio a petición del propietario y después de dos años de impago de la renta.

El año pasado se ejecutaron un total de 19 mil 332 lanzamientos, tanto en régimen de arrendamiento como de impago de hipoteca, de los cuales la mayoría se llevaron a cabo en Cataluña, que es la comunidad autónoma con mayor concentración de este tipo de acciones judiciales.

El trágico hecho se registró de madrugada, cuando el resto de los vecinos dormían.

Las dos hermanas decidieron lanzarse al vacío desde una ventana de su propia casa que colindaba con el patio interior, en el popular barrio de Sant Andreu.

Las mujeres vivían en un piso de alquiler propiedad de un particular, en el que únicamente constaba empadronada una de ellas, y era la tercera subrogada en la vivienda. El propietario del inmueble presentó la demanda en mayo de 2023, por dos años de impago (desde marzo de 2021) por los que se le adeudaban nueve mil euros, según constaba en la orden de ejecución autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

A pesar de que los lanzamientos judiciales no están en las cifras más altas, que se registraron en los peores años de la crisis económica que inició en el 2008 y se prolongó más de un lustro, este problema sigue afectando a miles de familias, la mayoría de ellas vulnerables.

El gobierno de coalición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la entonces izquierda de Podemos y ahora de Sumar, se comprometieron a acabar con esta situación, pero lo único que han conseguido ha sido una ligera bajada de los indices de lanzamientos, en gran parte derivada de la mejoría de la situación económica.

Sólo el año pasado se registraron alrededor de 71 lanzamientos por día, en promedio, ligeramente menos que en el año 2020, cuando el promedio fue de 81 lanzamientos al día, media que subió a 114 en 2021 para volver a bajar ligeramente en 2022 hasta 106.

En el 2023, la cifra total asciendió a 19 mil 332, de las cuales más de un 28 por ciento se llevaron a cabo en Cataluña, que es la comunidad autónoma con el mayor número de incidentes de este tipo.

 

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio