°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden continuará en contienda por la Presidencia de EU, considera Bárcena

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla por teléfono mientras camina desde el Marine One para abordar el Air Force One antes de partir de la Base Aérea McGuire en Nueva Jersey el 29 de junio pasado. Foto AFP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla por teléfono mientras camina desde el Marine One para abordar el Air Force One antes de partir de la Base Aérea McGuire en Nueva Jersey el 29 de junio pasado. Foto AFP
01 de julio de 2024 13:54

Ciudad de México. La canciller Alicia Bárcena consideró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continuará en la contienda por la presidencia de su país y aseguró que hay una gran relación con su gobierno y equipo en temas tan delicados como la migración, la seguridad y las drogas.

Sobre la participación de Biden en el debate de la semana pasada con Donald Trump y las voces que piden sea sustituido, dijo que “tengo la impresión de que él quiere seguir en la contienda. Tuvo un mal día, que duda cabe. Estaba resfriado, no se sentía muy bien”.

Lo que Biden dijo en el debate, “fue muy importante. Porque él habló de las políticas que está llevando adelante (...) La verdad es que yo creo que no tuvo un buen día, pero no por eso él va a renunciar a la candidatura”, dijo en entrevista al termino de la inaguración de la Tercera Conferencia ministerial sobre políticas exteriores feministas en la cancillería.

También confió en que en caso de que el republicano Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos, el T-MEC seguirá adelante, ya que él fue quien dio pauta a ese acuerdo y “lógicamente él va a seguir avanzando en esa dirección, (es) lo que esperamos todos, nadie sabe”.

Se refirió a que con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se inicia toda una nueva etapa porque el T-MEC serárevisado en 2026-2027 y estará “en manos de dos personas muy preparadas como es Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, que yo creo que van a hacer mucho por lograr una revisión que sea muy benéfica para México”.

Hasta ahora, agregó, ha sido muy bueno para México, “somos el primer socio comercial de Estados Unidos con alrededor de 800 mil millones de dólares al año, comercializamos 1.5 millones de dólares por minuto, así es que la verdad, a México le ha ido bien”.

Durante la apertura de la conferencia ministerial, Bárcena se refirió a que Leticia Bonifaz, candidata de México a un puesto de la Corte Internacional de Derechos Humanos, presente en la sesión, perdió porque prevalece la agenda conservadora.

Ahí mencionó que se requiere una sociedad que cuide el futuro, el planeta, “la pandemia enseñó que hay que ser una sociedad del cuidado. Se deben evitar retrocesos, se viven en materia de derechos reproductivos y sexuales, la agenda debe seguir siendo respetuosa de los deseos de las mujeres”.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio