°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmienten cancelación de bloqueos de transportistas en carreteras

Caseta de cobro en la México-Pachuca, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
Caseta de cobro en la México-Pachuca, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
28 de junio de 2024 09:04

Ciudad de México. La organización Transportistas Unidos desmintió que se cancele este viernes el bloqueo de varias carreteras en el país, aunque acotó que sólo en las casetas México-Querétaro y México-Cuernavaca se suspendieron las manifestaciones.

En una entrevista radiofónica, Marco Reyes, coordinador del movimiento, comentó que no es verdad que no se vayan a realizar las manifestaciones como se difundió en las primeras horas del viernes.

De acuerdo con una convocatoria difundida, el motivo de los bloqueos carreteros es por la falta de pago a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya, adeudo que asciende a 90 millones de pesos.

Se espera que las manifestaciones ocurran en las entradas a la Ciudad de México, en las casetas de cobro de peaje de las carreteras México-Puebla, México-Pachuca, la Antigua Entrada a Veracruz Puerto, Mérida-Cancún a la altura de Chichen Itzá y aeropuerto Cancún.

De acuerdo con algunas publicaciones en la red social X, varios camiones han comenzado a llegar a los puntos donde se realizarán las manifestaciones.

Imagen ampliada

Proyecta S&P a México como pieza clave para la expansión de Banco Revolut en AL

La calificadora destacó que el banco estará respaldado por un equipo directivo que cuenta con una amplia experiencia dentro del sector financiero.

Falta de inclusión financiera limita movilidad social: estudio

Durante la presentación del informe: “La ruta hacia la inclusión financiera. Serie: movilidad en México 2025”, el especialista aseveró que la inclusión financiera permite a las personas de menores recursos avanzar en la movilidad social al reducir 12 por ciento las probabilidades de seguir con las mismas condiciones económicas.

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.
Anuncio