°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia cometió “múltiples violaciones de DH” en Crimea, acusa TEDH

"El Tribunal sostuvo, por unanimidad, ... que Rusia tenía que tomar medidas lo antes posible para el retorno seguro de los correspondientes presos trasladados desde Crimea a centros penitenciarios situados en el territorio de la Federación Rusa", dijo el TEDH. Foto tomada de X.
"El Tribunal sostuvo, por unanimidad, ... que Rusia tenía que tomar medidas lo antes posible para el retorno seguro de los correspondientes presos trasladados desde Crimea a centros penitenciarios situados en el territorio de la Federación Rusa", dijo el TEDH. Foto tomada de X.
25 de junio de 2024 15:16

París. Rusia cometió múltiples violaciones de los derechos humanos en Crimea desde que se anexionó la península en 2014, afirmó este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en un caso presentado por Ucrania.

Las infracciones incluyen violaciones del derecho a la vida, la prohibición de tratos inhumanos o degradantes, la libertad religiosa y la libertad de expresión, entre otros derechos, dijo el tribunal en su sentencia. El caso también se refiere a las acusaciones de Ucrania de un patrón de persecución de ucranianos por su postura política o actividad política a favor de Kiev que se produjo predominantemente en Crimea, pero también en otras partes de Ucrania o en la Federación Rusa.

Rusia había negado previamente las acusaciones de que violaba los derechos humanos y oprimía a los opositores políticos en la península.

"El Tribunal sostuvo, por unanimidad, ... que Rusia tenía que tomar medidas lo antes posible para el retorno seguro de los correspondientes presos trasladados desde Crimea a centros penitenciarios situados en el territorio de la Federación Rusa", dijo el TEDH.

El Tribunal de Estrasburgo dijo anteriormente que el caso no se refería a si la anexión fue legal según el derecho internacional, sino que había tenido en cuenta el aumento de la presencia militar de Rusia en Crimea entre enero y marzo de 2014 sin el consentimiento de Ucrania.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio