°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia tribunal de Ecuador juicio por asesinato de Fernando Villavicencio

El candidato presidencial anticorrupción, Fernando Villavicencio, en imagen de archivo. Foto Afp
El candidato presidencial anticorrupción, Fernando Villavicencio, en imagen de archivo. Foto Afp
25 de junio de 2024 14:06

Quito. Un tribunal de Ecuador inició el martes un juicio contra cinco personas acusadas de asesinar el año pasado al candidato presidencial anticorrupción Fernando Villavicencio, un proceso que podría terminar en condenas de hasta 26 años de cárcel si son declarados culpables.

Villavicencio, exlegislador y periodista activista, recibió un disparo mientras salía de un mitin en agosto de 2023, convirtiéndose en la víctima más destacada del aumento de la violencia en el país.

La fiscalía escribió en la red social X "que –durante el juicio– demostrará la responsabilidad de los imputados en el asesinato de Fernando Villavicencio" y presentará a varios testigos.

Según el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador, el delito de asesinato se sanciona con una pena privativa de libertad de entre 22 y 26 años.

Los fiscales dicen que dos de los acusados son presuntos líderes de facciones de la banda criminal Los Lobos, y uno de ellos habría dado la orden de disparar contra el candidato desde una cárcel, aunque su defensa dice que no hay pruebas suficientes para sustentar esa acusación.

Villavicencio, que expuso la corrupción y las conexiones entre el crimen organizado y los políticos, había enfrentado amenazas durante mucho tiempo.

La fiscalía está llevando a cabo una investigación separada sobre quién solicitó el asesinato.

Uno de los sicarios murió en el lugar del crimen y otros siete sospechosos fueron asesinados en octubre mientras se encontraban en prisión preventiva.

En enero, el presidente Daniel Noboa declaró a 22 bandas, entre ellas Los Lobos, como grupos terroristas tras una oleada de violencia en Ecuador, cuando decenas de guardias penitenciarios fueron tomados como rehenes y hombres armados invadieron una estación de televisión durante una transmisión en vivo.

Imagen ampliada

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,

Rusia condena excesiva fuerza militar de EU contra embarcaciones en el Caribe

Estas acciones violan las normas del derecho internacional, señaló María Zajárova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

Cierre del gobierno pone en riesgo ayudas alimentarias y de salud en EU

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria atiende a aproximadamente uno de cada ocho estadunidenses y las familias en el plan plata de la Ley de Cuidado de Salud Asequible podrían ver aumentos en sus recibos de salud hasta en 24 mil 500 dólares anuales.
Anuncio