°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran arsenal de más de 200 armas en inmueble de Veracruz

El hallazgo se produjo por un reporte al número de emergencias 911. Foto Iván Sánchez
El hallazgo se produjo por un reporte al número de emergencias 911. Foto Iván Sánchez
25 de junio de 2024 16:51

Veracruz, Ver. Un arsenal con más de 200 armas largas fue asegurado en un operativo realizado por agrupaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno en un exclusivo fraccionamiento de Boca del Río, Veracruz.

Las autoridades recibieron una alerta de actividades sospechosas, en el edificio que ahora asegurado, a través de una llamada al número de emergencias 911.

Al presentarse en el sitio, el encargado del edificio dijo que uno de sus empleados había entrado a un departamento sin autorización del propietario. La puerta estaba forzada y rota, y al ingresar encontraron varias armas de fuego.

La Policía Estatal, en coordinación con SEDENA, SEMAR y Policía Municipal, ingresaron al inmueble para constatar el reporte y, de acuerdo con los protocolos, dieron parte a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía General de la República.

De acuerdo a la información recabada, además de las más de 200 armas largas, en el lugar también se encontraron cargadores y droga.

Según el gobierno del estado de Veracruz, este sería uno de los más importantes golpes a la delincuencia organizada durante la actual administración estatal.

Al momento, las investigaciones continúan y será la FGR quien brinde más información. Las autoridades no han reportado ninguna detención relacionada con estos hechos.

Imagen ampliada

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.

Pobladores y comisarios de comunidades de la Sierra Madre del Sur reclaman atención

En estas demarcaciones se dejó de sembrar mariguana y amapola, y sus habitantes se sumaron al proyecto Sembrando Vida; los quejosos aseguraron que no obstante, la pobreza en sus pueblos va en aumento.
Anuncio