°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los bares clandestinos son problema de salud pública: especialista

Los bares clandestinos en la capital del país existen porque las autoridades son permisivas, dijo el catedrático de la UNAM, Julian Flores Arellano. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Los bares clandestinos en la capital del país existen porque las autoridades son permisivas, dijo el catedrático de la UNAM, Julian Flores Arellano. Foto María Luisa Severiano / Archivo
22 de junio de 2024 08:40

Ciudad de México. El problema de que haya bares como el Black, en el corredor peatonal Madero, y El Perro Salado, en la colonia Tránsito –donde se vendía alcohol a menores de edad y que funcionaban con sobrecupo– debe ser atendido por las autoridades porque el consumo se está convirtiendo en un problema de salud pública, afirmó el catedrático de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, Julián Flores Arellano.

El sociólogo mencionó que los hechos ocurridos en sólo ocho días tendrá que traer un control más estricto por parte de las autoridades en la zona centro de la capital; sin embargo, indicó que hay otros lugares de la ciudad y de la zona metropolitana que seguirán funcionando con la permisividad de diferentes niveles de gobierno y de policías.

El caso del Black, en el Centro Histórico, es un fenómeno que se puede presentar en otros sitios, aunque hay cámaras de videovigilancia se supone que toda esta población está siendo observada, cómo es posible que a partir de esos escenarios ocurra. Entonces, qué estaremos viviendo en Iztapalapa, en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, en el estado de México, o en Gustavo A. Madero, en la zona norte, donde hay zonas escolares y muchos jóvenes.

En entrevista telefónica, el especialista comentó que la existencia de lugares clandestinos es porque las autoridades están siendo omisas, están siendo permisivas, lo que dijo significa que las instituciones no están haciendo su trabajo.

Agregó que los jóvenes se dejan llevar por el contagio emocional al reunirse en un sitio, pero también existe una desarticulación de un choque generacional donde tienen menos limitantes o más libertades y más derechos, pero menos obligaciones y ambas circunstancias se cruzan.

Incluso los jóvenes aseguran que ellos no son responsables porque nadie les pidió su identificación del Instituto Nacional Electoral para entrar a los bares.

Imagen ampliada

Por socavón, camión vuelca sobre camioneta en la Obrera

El percance ocurrió en la esquina de Alfredo Chavero y 5 de Febrero. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se registraron heridos.

Once cateos en CDMX y Edomex conducen a detenciones por asesinato de funcionarios

La indagatoria continúa para dar con los autores materiales e intelectuales de los asesinatos.

Asesino de mujer en Miguel Hidalgo intentó huir en bicicleta

Precisaron que la víctima es una mujer de 20 años, y no de 15 como se dijo en el lugar de los hechos.