°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Podría terminar relación laboral ArcelorMittal con huelgistas

Ha habido reuniones entre la dirigencia sindical, representantes de la empresa y de los gobierno federal y estatal, pero no se han conseguido acuerdos. Foto Facebook Sindicato Minero Secc 271
Ha habido reuniones entre la dirigencia sindical, representantes de la empresa y de los gobierno federal y estatal, pero no se han conseguido acuerdos. Foto Facebook Sindicato Minero Secc 271
20 de junio de 2024 13:48

Morelia, Mich. Un juez federal negó el amparo a la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero, luego que sus agremiados colocaron banderas rojinegras el pasado 4 de junio en los accesos principales de la siderúrgica ArcelorMittal, en Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Los bloqueos iniciaron desde el 24 de mayo por trabajadores inconformes con el reparto de utilidades.

Con la determinación del juez, la empresa advirtió que podría dar por terminadas las relaciones laborales tanto individuales como colectivas con los paristas, de acuerdo con versiones periodísticas.

Cabe señalar que el área jurídica del Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, informó que el pasado 12 de junio, el Juez Quinto del Primer Circuito admitió el amparo con el número de expediente 1702/2024 al sindicato minero en contra del intento de archivar el emplazamiento a huelga que se presentó el pasado 24 de mayo.

También fueron concedidos los amparos en contra de órdenes de aprehensión, presentación o arresto, de nueve compañeros que fueron demandados los primeros días de conflicto. Ha habido reuniones entre la dirigencia sindical, representantes de la empresa y de los gobierno federal y estatal sin lograr acuerdos hasta el momento. 

En un comunicado publicado en su página Facebook, la Sección 271 informó que miles de mineros marcharon del Monumento al Minero a la puerta 2 de la Siderúrgica, acompañados de otros sindicatos y de gente de Ciudad Lázaro Cárdenas, para solidarizarse con los huelguistas.

Imagen ampliada

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva: LAC

La salud sexual y reproductiva no debe ser exclusiva de las mujeres, sino un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado.

Tras accidente laboral, mujer padece negligencia del Issste

Acudió a los servicios de salud, donde diagnosticaron contusión de rodilla izquierda y muñeca derecha.

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.
Anuncio