°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alrededor de tres horas duraron las reparaciones de la fuga en planta del Cutzamala

Trabajos de mantenimiento y reparación al Sistema Cutzamala. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajos de mantenimiento y reparación al Sistema Cutzamala. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de junio de 2024 12:24

Las reparaciones de la fuga en la Planta de Bombeo Número 5 del Sistema Cutzamala se realizaron anoche durante alrededor de tres horas, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En un comunicado informó que los trabajos de reparación y cambio de la infraestructura dañada –en los que participaron personal y equipo especializado coordinado por el OCAVM– iniciaron a las 20:00 horas del miércoles y concluyeron a las 23:45, después se llevaron a cabo las maniobras para iniciar el llenado paulatino del acueducto que conduce agua potable hacia la Ciudad México y el Estado de México.

Mencionó que en el transcurso de este jueves quedará restablecida la entrega de agua potable en bloque a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), lo que ya se dio a conocer al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a la Comisión del Agua del Estado de México.

La Conagua hizo un llamado para hacer un uso eficiente del agua ante las condiciones actuales de escasez y la reducción temporal derivada de las reparaciones que se realizarán en la infraestructura.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio