°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hunde reforma educativa en Colombia por falta de tiempo

La reforma no alcanzó a ser discutida en el último debate del Congreso, por lo que será archivada. Foto Tomada de X @Pedropsalas
La reforma no alcanzó a ser discutida en el último debate del Congreso, por lo que será archivada. Foto Tomada de X @Pedropsalas
19 de junio de 2024 17:33

Bogotá. La propuesta de iniciativa gubernamental que reglamentaba el sistema educativo en Colombia se hundió en el Congreso este miércoles por falta de tiempo para ser discutida por el Senado en pleno, a falta de un acuerdo político, y tras multitudinarias protestas del sindicato de maestros.

El presidente del Senado colombiano, Iván Name, confirmó a la prensa que la iniciativa no será incluida en el orden del día de la plenaria del jueves, el último día hábil de trabajo del Congreso antes de iniciar un periodo de receso, por lo que no alcanzó a ser discutida en su último debate y se archivará.

Name explicó que el proyecto no se debatirá porque en el Senado no se logró el consenso político necesario cuando faltaba sólo un día de discusión.

Se trataba de una ley estatutaria para reglamentar el derecho fundamental a la educación desde el nivel preescolar hasta el universitario. La ley que definía el modelo educativo, sus principios y financiación, encontró resistencia en el sindicato de educadores en la recta final cuando el gobierno hizo cambios al proyecto, a raíz de un acuerdo político con sectores opositores.

Pese a que la iniciativa legislativa se hundió por falta de tiempo, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) decidió el miércoles mantener hasta el jueves la huelga nacional que inició hace una semana, con el objetivo de asegurarse de que el Congreso no aprobará la ley estatutaria.

Se trata de la primera huelga que hace el sindicato de maestros en el gobierno de Gustavo Petro, por lo que el ejecutivo y su bancada parlamentaria accedieron a eliminar de la propuesta los reparos del sindicato, una decisión que terminó por romper el acuerdo político logrado con los opositores.

Imagen ampliada

Trump dice que considera todo tipo de operación militar en Nigeria

Trump amenazó con emprender acciones militares contra Nigeria si el país más poblado de África no ponía fin al asesinato de cristianos.

Milei nombra ministro del Interior al ganador de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Diego Santilli formó parte del partido del ex presidente Mauricio Macri.

Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán

Al momento no se reportan pérdidas humanas.
Anuncio