°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra SRE nuevas medidas de EU en favor de migrantes mexicanos

Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
18 de junio de 2024 17:39

Ciudad de México. Hasta 400 mil migrantes de origen mexicano se podrían beneficiar del programa anunciado este martes por Joe Biden que ofrece una vía a la ciudadanía a cientos de miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos que están casados con ciudadanos estadounidenses, de acuerdo con Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El funcionario celebró el anuncio del gobierno estadounidense y dijo que esto “puede beneficiar a muchas personas de origen mexicano”.

“Estamos francamente muy optimistas y nuestra red consular va a estar lista para apoyar con todos los documentos y todo lo que necesiten para beneficiarse de esta medida tan importante las personas de origen mexicano, que pensamos que podrían ser hasta 400 mil las que se beneficien de esta medida”, dijo Velasco en un video difundido en la plataforma X.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, señaló que alrededor de 320 mil personas de origen mexicano son elegibles, según el programa lanzado por Biden.

Sostuvo que se trata de una “medida histórica” que busca “mantener unidas a las familias estadounidenses y permitir que más jóvenes contribuyan a nuestra economía mientras continuamos asegurando la frontera y reduciendo la migración irregular”, de acuerdo con una declaración difundida por la oficina del diplomático.

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio