°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta policía cibernética sobre fraudes en línea por el Día del Padre

Ciberdelincuentes se aprovechan de consumidores desprevenidos que usan medios virtuales para comprar productos. Foto Roberto García / Archivo
Ciberdelincuentes se aprovechan de consumidores desprevenidos que usan medios virtuales para comprar productos. Foto Roberto García / Archivo
14 de junio de 2024 09:52

Ciudad de México. Para la próxima celebración del Día del Padre la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alertó a los consumidores a evitar ser víctimas de estafas en compras en línea.

Señaló que el año pasado identificó que, durante la celebración del Día del Padre el año pasado, los incidentes cibernéticos más comunes fueron el phishing y el malware.

Las compras por medio de la red "se han convertido en una opción muy popular debido a su facilidad y las numerosas ofertas disponibles", indicó la dependencia.

Sin embargo, "también atrae a ciberdelincuentes, que ven una oportunidad para explotar a los consumidores desprevenidos".

En un comunicado, la Unidad de Policía Cibernética definió que el phishing es donde los estafadores envían correos electrónicos o mensajes falsos que parecen provenir de tiendas legítimas, donde invitan a los consumidores a hacer clic en enlaces maliciosos, mismo que los llevan a sitios web fraudulentos diseñados para robar información personal y financiera.

El malware, donde los ciberdelincuentes distribuyen software malicioso puede robar datos personales, la falsificación de sitios web donde los consumidores, sin sospechar, ingresan sus datos de pago en estos sitios, entregándolos directamente a los estafadores, además del fraude con tarjetas de crédito, donde se pueden interceptar datos de tarjetas de crédito, con las que pueden realizar compras no autorizadas.

Imagen ampliada

Fiesta clandestina con mil 200 jóvenes en la Guerrero; sobrecupo y cuatro intoxicados

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio