°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tasa de desempleo en México, igual a Japón

La tasa de desocupación en México es del 2.6 por ciento, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto José Antonio López / Archivo
La tasa de desocupación en México es del 2.6 por ciento, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto José Antonio López / Archivo
12 de junio de 2024 07:42

Al destacar las cifras que arrojan prácticamente un nulo desempleo en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió: Esto es México y no como lo pintan.

En la mañanera de ayer en Palacio Nacional, ante un comentario de si existía el sueño mexicano, el mandatario presentó los indicadores que señalan que en abril de este año la tasa de desocupación en México es la más baja en décadas.

De acuerdo a los datos, nuestro país registra una tasa de desocupación de 2.6 por ciento, cifra idéntica a la de Japón, mientras sus socios y vecinos del norte registran 3.9 por ciento, Estados Unidos, y 6.1 en Canadá.

En México hay trabajo, han mejorado los salarios. No igual que en Canadá o Estados Unidos, pero hay ventajas, es probable que sea menos el salario, pero se vive en la comunidad, en el pueblo, con la familia. Y otras cosas que no sólo es lo material, sostuvo.

El jefe del Ejecutivo destacó que México es de las naciones en el mundo con menos desempleo.

En muchas regiones tenemos pleno empleo, hay 35 mil hermanos guatemaltecos trabajando en Quintana Roo en todo lo que tiene que ver con el Tren Maya y otras actividades, sobre todo lo que tiene que ver con el turismo.

El Presidente presentó cifras de varios países y al comparar a nuestra nación con sus socios comerciales de América del Norte señaló: Mira dónde está Canadá, más del doble (de desempleo). Mira Estados Unidos. Y esto es México y no como lo pintan.

Recordó que nuestro país hoy es el principal socio comercial de EU, con un intercambio de 72 mil 500 millones de dólares en abril.

 
Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio