°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador: vinculan a vicepresidenta Abad con caso de corrupción

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, asiste a una ceremonia de cambio de guardia en el Palacio de Gobierno de Carondelet en Quito, Ecuador, el 28 de noviembre de 2023. Foto Ap
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, asiste a una ceremonia de cambio de guardia en el Palacio de Gobierno de Carondelet en Quito, Ecuador, el 28 de noviembre de 2023. Foto Ap
Foto autor
Ap
10 de junio de 2024 12:20

Quito. Un fiscal vinculó el lunes a la vicepresidenta ecuatoriana Verónica Abad con un caso de corrupción en el que estaba involucrado inicialmente su hijo y decidió elevar el proceso a una instancia superior.

El fiscal Carlos Alarcón dijo que “se determinó la presunta participación de Verónica Abad en esta causa” luego de diligencias como la ampliación de la versión del denunciante y la obtención de documentación e información telefónica que no reveló.

En un vídeo publicado por el Ministerio Público, Alarcón señaló que debido a que la segunda mandataria está sujeta al fuero de la Corte Nacional ha decidido desplazar la causa a ese tribunal para que continúe el debido proceso.

El caso surgió, según la Fiscalía, luego de que un exfuncionario de la vicepresidencia denunció que Francisco Barreiro, hijo de Abad, y otra persona le habían ofrecido un alto cargo por el cual debía entregar mil 700 dólares de un salario mensual de tres mil 200 dólares. Como garantía de pago el denunciante firmó un pagaré de 30 mil 600 dólares.

La vicepresidenta se encuentra en Israel desde diciembre cumpliendo funciones de embajadora por designación del presidente Daniel Noboa, con quien mantiene un tenso distanciamiento que comenzó en la época de la campaña y se agudizó tras la llegada al poder el 23 de noviembre del año pasado. No se han explicado las razones de la ruptura.

Hace una semana la vicepresidenta atendió telemáticamente un llamado de la Fiscalía por el caso de presunta corrupción en que se juzga a su hijo pero no respondió preguntas, entre otras razones porque no se le explicó si había sido convocada como testigo o sospechosa.

Por este caso, el hijo de la vicepresidenta estuvo detenido desde el 21 de marzo por cerca de 45 días en una prisión de máxima seguridad, de donde salió luego del pago de 20 mil dólares de fianza.

Imagen ampliada

Paramilitarismo y "falsos positivos", el legado de Álvaro Uribe en Colombia

El modelo de seguridad del ex mandatario inspiró la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón.

Representa Brasil una amenaza "inusual y extraordinaria": Trump

Cumple su amago de elevar tarifas a 50 por ciento en las importaciones.

Senado de EU rechaza detener la venta de bombas y fusiles a Israel

Sanders, un senador independiente, ha intentado repetidamente bloquear la venta de armas a Israel durante el último año
Anuncio