°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén pronta llegada de policías kenianos a Haití para restablecer la paz

El 80 por ciento de Puerto Príncipe, capital de Haití, está en manos de las bandas criminales. Foto Ap
El 80 por ciento de Puerto Príncipe, capital de Haití, está en manos de las bandas criminales. Foto Ap
Foto autor
Afp
09 de junio de 2024 11:30

Nairobi. El despliegue de policías kenianos en el marco de una misión respaldada por la ONU en Haití, azotado por la violencia de las pandillas, tendrá "probablemente" lugar "la semana que viene o la siguiente", afirmó este domingo el presidente del país africano, William Ruto.

Kenia aceptó encabezar esta misión multinacional reclamada por las autoridades haitianas, la ONU y la comunidad internacional, y se dijo dispuesto a enviar unos mil policías. También participarán otros países como Benín, Bahamas, Bangladés o Chad, entre otros.

"Probablemente la semana que viene o la siguiente enviaremos a policías para restablecer la paz" en la isla caribeña, declaró el presidente keniano durante un viaje a Nakuru, en el centro del país.

La misión, aprobada en octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU y de la que Estados Unidos es el principal apoyo financiero, se retrasó debido a la inestabilidad que impera en Haití.

También se retrasó por varios recursos presentados ante la justicia keniana. Los opositores a la misión estiman que es peligrosa e inconstitucional.

Haití ha sufrido una explosión de violencia desde finales de febrero, cuando poderosas pandillas se aliaron para atacar comisarías, prisiones, oficinas públicas y el aeropuerto de Puerto Príncipe, en un pulso contra el entonces primer ministro Ariel Henry.

La capital, Puerto Príncipe, está en un 80 por ciento en manos de bandas criminales, acusadas de cometer asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros para pedir rescates.

Imagen ampliada

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.

Inundaciones y deslaves dejan al menos 37 muertos en Vietnam

Autoridades informaron que se acerca otro tifón que podría tocar tierra más tarde esta semana.
Anuncio