°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas extranjeras han anunciado inversiones por 39.1 mdd: SE

De acuerdo con la dependencia, dichos anuncios de inversión se suman a los 378 que se registraron en 2023, y que representan desembolsos por alrededor de 110 mmd. Foto  Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro / La Jornada
De acuerdo con la dependencia, dichos anuncios de inversión se suman a los 378 que se registraron en 2023, y que representan desembolsos por alrededor de 110 mmd. Foto Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro / La Jornada
09 de junio de 2024 16:30

Ciudad de México. Durante el primer cuatrimestre de 2024 empresas foráneas hicieron 127 anuncios de inversión en México, con una expectativa de inversión extranjera directa (IED) de 39 mil 127 millones de dólares para los siguientes dos o tres años, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, dichos anuncios de inversión se suman a los 378 que se registraron en 2023, y que representan desembolsos por alrededor de 110 mil millones de dólares.

La SE ha dicho en múltiples ocasiones que estos anuncios reafirman que México se encuentra en un momento inmejorable para recibir inversiones, gracias a la política económica del gobierno federal, que promueve la relocalización y el impulso de las industrias estratégicas.

Según el nuevo reporte de la dependencia, la expectativa de generación de empleos derivado de los anuncios públicos de inversión de los primeros cuatro meses de 2024 es de 54 mil 347 nuevos empleos directos.

El 56 por ciento de los anuncios públicos de inversión, están destinados a proyectos del sector manufacturero. Del sector manufacturero se destacan las industrias: de las bebidas (48 por ciento), autopartes (16 por ciento), hierro y acero (12 por ciento), automóviles (9 por ciento) y componentes electrónicos (2 por ciento) y otras (12 por ciento).

De la expectativa total de generación de empleo, dice el documento, la industria automotriz concentra el 49 por ciento (26 mil 673 nuevos empleos directos).

Imagen ampliada

Masa salarial de mexicanos en EU creció 64.8% en una década

Los envíos de dinero a México provienen sobre todo del trabajo de la población mexicana en Estados Unidos y se financian con la masa salarial de dichos empleados.

UE acuerda con Trump pagar aranceles de 15% y abrir sus mercados

Disminuyen de 30%; no aplica a acero y aluminio, que tienen 50%.

Ante embates de Trump, Brasil se acercará más a los BRICS: asesor

“Queremos tener relaciones diversificadas y no depender de ningún país en particular”, declaró el ex canciller, Celso Amorim.
Anuncio