°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguiré en SHCP por tiempo indefinido: Ramírez de la O

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la virtual presidente electa, Claudia Sheibaum, se reunieron ayer. Foto @Claudiashein
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la virtual presidente electa, Claudia Sheibaum, se reunieron ayer. Foto @Claudiashein
05 de junio de 2024 07:20

Rogelio Ramírez de la O confirmó que se queda en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por tiempo indefinido. En un breve mensaje a inversionistas ofreció estabilidad fiscal, respeto a la autonomía del Banco de México y mantener el respaldo a Petróleos Mexicanos (Pemex).

El mensaje a inversionistas se hizo luego de una jornada en que los mercados se sacudieron a la luz de los resultados de los comicios del 2 de junio –en los que Morena y sus aliados apuntan a una mayoría calificada en el Congreso–; al tiempo que Claudia Sheinbaum, a quien el mercado daba por ganadora desde semanas atrás, anunció que el economista había aceptado mantenerse al frente de las cuentas públicas.

Ramírez de la O, el primer integrante del gabinete de Sheinbaum que es anunciado de manera oficial, enfatizó que se queda en Hacienda con el objetivo de asegurar la reducción del déficit fiscal de 2025 para hacerlo compatible con una trayectoria estable de la deuda, mejorar la comunicación con inversionistas y calificadoras –haciendo énfasis en la disciplina fiscal y el respeto al banco central–, así como estrechar la colaboración con Pemex.

El mensaje a inversionistas fue confirmado por la virtual presidenta electa. “Me reuní con el secretario de Hacienda y Crédito Público >@R_Ramirez_O, ratificamos la línea económica que planteó esta mañana”, publicó Sheinbaum en redes sociales.

Por la mañana, y acompañado de Juan Ramón de la Fuente –a quien presentó como coordinador del equipo de transición de Sheinbaum, antes de que la virtual presidenta electa lo hiciera–, expuso que su permanencia en Hacienda implica asegurar una reducción del déficit fiscal de 2025 a 3 por ciento del PIB, luego de que en 2024 se proyecta en hasta 5.9 por ciento.

El secretario de Hacienda enfatizó que el proyecto económico a continuar se basa en la disciplina financiera, el apego a la autonomía del Banco de México, el estado de derecho y la facilitación de la inversión privada nacional y extranjera. No se descarta aprovechar el apoyo en el Congreso para reformas que tengan que ver con Petróleos Mexicanos y que permitan optimizar el buen uso de los recursos públicos.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex, destacó que el mensaje de Ramírez de la O fue positivo, dado que refleja que las autoridades económicas están viendo lo que ocurre en los mercados y una vez que concluyó la conferencia se borraron parte de las pérdidas registradas la jornada previa.

En comentario aparte, James Salazar, subdirector de análisis económico y sectorial en CI Banco, discrepó. Desde su perspectiva “fue un mensaje muy light y se quedó corto”, puesto que varios de los puntos que se tocaron (responsabilidad fiscal, respecto al BdeM, colaboración con Pemex) ya se daban por sentados.

No creo que (el mensaje) haya abonado mucho en buscar tranquilizar. La realidad es que sí ha estado más o menos volátil el comportamiento (de los mercados), explicó. Consideró que un mensaje con puntos más propositivos se hubiera quedado menos corto frente a la situación.

Quiroz acotó que, más allá del tema electoral, estos movimientos (pérdida de valor en el peso y bolsas) son usuales cuando ocurre algo que no estaba descontado por los mercados. Si bien, el escenario base de los inversionistas se materializó (al ganar la presidencia Claudia Sheinbaum), pocos esperaban que se diera con una mayoría calificada en el Congreso, publicó previamente en un reporte de Monex.

El nerviosismo va a continuar hasta que se dé un poco más de información, un poco más de detalle de lo que comentó (ayer) el secretario de Hacienda, adelantó Quiroz.

Imagen ampliada

“Aquí se creó una manera de pensar”; se reúnen exgobernadores del BdeM en el ITAM, en centenario del organismo

Ya desplazados de la cúpula del Banco de México y del gobierno federal, los ex gobernadores se dieron a la tarea de hacer un recuento del organismo que llega a un centenario sin modificar sus directrices ideológicas.

Cambia Fitch perspectiva global del sector reasegurador de “neutral” a “deterioro”

Las reaseguradoras son empresas que respaldan a las aseguradoras para que siempre existan recursos suficientes que cubran los siniestros.

Trump se prepara para iniciar renegociación del T-MEC, revela el Wall Street Journal

Las consultas públicas sobre el acuerdo comercial clave de Estados Unidos con México y Canadá serán el primer paso en lo que probablemente será una revisión larga y polémica, señala el diario.
Anuncio