°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten sobre riesgos de automedicación con fármacos para bajar de peso

Cofepris registra que se promueve el uso de estos productos en redes sociales y plataformas de entretenimiento. Foto OPS
Cofepris registra que se promueve el uso de estos productos en redes sociales y plataformas de entretenimiento. Foto OPS
04 de junio de 2024 19:52

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió a médicos y a la población en general sobre los riesgos del uso “indiscriminado de semaglutida y liraglutida”, medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1.

Dichos fármacos se utilizan en el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 y para tratar la obesidad.

Desde hace meses, la sustancia Semaglutida ha sido tema de conversación en diversos programas televisivos, sobre todo en Estados Unidos, en donde celebridades promocionaron el fármaco inyectable como un producto que logra la reducción de peso en poco tiempo. También liraglutida se ha conocido por las pérdidas importantes de pesos corporal en pocos meses. Ambos fármacos requieren receta médica.

No obstante se venden a través de conocidas plataformas de compra de mercancías en línea y por otros medios electrónicos.

La Cofepris destacó que “su consumo sin supervisión médica puede ocasionar efectos adversos como náuseas, vómitos y diarrea, que pueden ocasionar daño renal, además de estreñimiento, mareos, taquicardia leve, infecciones, dolor de cabeza, dispepsia, así como irritación e inflamación de la piel
en el sitio de inyección”.

Además, recientemente “algunos países informaron sobre reportes de farmacovigilancia en
los que se notifica que pacientes a los que se les suministra medicamentos agonistas del GLP-1 desarrollaron pensamientos suicidas y conductas autolesivas”.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) revisó estos reportes y concluyó que no hay información suficiente para respaldar una relación causal entre estos medicamentos y los pensamientos o acciones suicidas y autolesivas.

En tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha informado que los medicamentos Wegovy (semaglutida) y Saxenda (liraglutida) incluyen advertencias para monitorear la depresión y los pensamientos o comportamientos suicidas en pacientes que usan
estos agonistas de los GLP-1.

Asimismo, el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad de Córdoba abordó la precaución sobre la ideación o comportamiento suicida en su boletín sobre liraglutida (Saxenda), que además de su efecto glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, también induce la pérdida de peso.

Con base en lo anterior, Cofepris informa que los medicamentos agonistas del GLP-1 deben ser prescritos por un médico especialista, quien evaluará al paciente, proporcionará el diagnóstico adecuado y supervisará el tratamiento.

La autoridad sanitaria destacó que ha detectado que, “recientemente, en redes sociales y plataformas de entretenimiento se promueve el uso de estos productos para la pérdida de peso rápida, lo que puede causar graves daños a la salud o incluso la muerte”.

Es fundamental señalar que la automedicación o el consumo de estos productos sin la presencia de un padecimiento o enfermedad pueden provocar un estrés excesivo en órganos como el hígado y el páncreas, lo que podría resultar en un fallo en los mismos.

La Cofepris recomendó no adquirir medicamentos o cualquier insumo para la salud a
través de plataformas de venta en internet, redes sociales o comercios informales.

Además, los fármacos deben presentar etiquetado en español, registro sanitario, lote y fecha de caducidad.

Imagen ampliada

En el mundo, cada tres segundos una persona desarrolla algún tipo de demencia

Aproximadamente 55 millones viven con esta condición, cifra que podría duplicarse hacia 2050. El Alzheimer es la forma más común de demencia.

Arrestan a influencer francés Jeremstar por protestar contra corrida de toros

"Odio las corridas de toros. No es arte, es tortura animal. Hay que abolir esta despreciable tradición. No entiendo cómo este espectáculo vergonzoso aún es posible en 2025", dijo el influencer en un mensaje en Instagram.

Acepta SNTSS aumento salarial de 8.1% en revisión de CCT

La vigencia del Contrato Colectivo de Trabajo entrará en vigor el 16 de octubre de 2025 y estará vigente hasta el 15 de octubre de 2027. El incremento es de 3.1% directo a tabulador y el 5% restante a prestaciones ligadas al salario.
Anuncio