°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claudia Sheinbaum a la cabeza de conteo rápido: Guadalupe Taddei

03 de junio de 2024 00:19

Ciudad de México. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, obtuvo el primer lugar de la votación, según las tendencias, al lograr entre 58.3 y el 60.7 por ciento de la votación emitida.

GALERÍA: Festejan en el Zócalo triunfo de Claudia Sheinbaum

Xóchitl Gálvez Ruíz, de la alianza Fuerza y Corazón por México (integrada por PAN, PRI y PRD), entre 26.6 y el 28.6 por ciento, y Jorge Alvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, un intervalo de entre 9.9 y el 10.8 por ciento.

Lo anterior, acorde con la estimación de los resultados de la votación para la elección de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos 2024, con nivel de confianza de al menos 95 por ciento.

Los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia lograron además las tendencias más altas en las cámaras que integran el Congreso de la Unión.

Minutos antes de la media noche de este domingo 2 de junio, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció en cadena nacional el reporte del comité técnico del conteo rápido, elaborado a partir de una muestra de 7 mil 500 casillas, de las que finalmente se recibieron los datos de 5 mil 651 casillas, las cuales representan el 74.3 por ciento de la muestra total.

GALERÍA: Millones de mexicanos ejercen su derecho al voto

Esta medición, considerada con un alto grado de efectividad, por la semejanza con los resultados preliminares, también incluye el indicador de participación ciudadana que para la elección presidencial fue de entre 60 y 61.5 por ciento.

Frente a la complejidad del sistema electoral mexicano, tienen una alta importancia los conteos rápidos y los preliminares, pues los resultados oficiales – jurídicamente válidos- se empezarán a generar el miércoles próximo en los 300 distritos en los que está dividido el país.

Ahí, en cada uno, se evalúan las actas y las peticiones de apertura de paquetes para eventuales recuentos de votos e incluso de casillas, situación que determinan los respectivos consejos distritales, con la presencia de representantes de partidos políticos.

De manera paralela, desde las ocho de la noche del domingo de la elección, el INE da inicio con la difusión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), muy útil también para fines estadísticos, pues además de los números de cada casilla, muestra el porcentaje de participación ciudadana.

Expone SNTE a Sheinbaum demandas incluidas en Pliego Nacional

Asistieron los secretarios generales de todo el país para exponer las justas demandas del gremio.

Decomisan 25 ejemplares de totoaba en aguas del Golfo de California

El hallazgo ocurrió 37 kilómetros al norte del puerto de San Felipe, en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Universitarios repudian fallo a favor de asesora de tesis de Yazmín Esquivel

Consideraron que la sentencia de la juez Flor de María Hernández Mijangos “premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios".
Anuncio