°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena se lleva “carro completo” en Baja California

Con el 100 por ciento de los votos computados -5 mil 400 actas-, Morena tiene “carro completo” en Baja California. Foto Roberto García
Con el 100 por ciento de los votos computados -5 mil 400 actas-, Morena tiene “carro completo” en Baja California. Foto Roberto García
03 de junio de 2024 21:22

Tijuana, BC. Con el 100 por ciento de los votos computados -5 mil 400 actas-, Morena tiene “carro completo” en Baja California no sólo en la elección local, sino también en la federal; el Partido Acción Nacional recuperó su posición de segunda fuerza electoral del estado, pero no le alcanzó para concretar puestos de mayoría.

De las 7 alcaldías y las 17 diputaciones locales en disputa, Morena tiene la delantera en todos los cómputos, con un 48 por ciento de participación ciudadana. En Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada, San Quintín gana por una amplio margen las alcaldías, según los datos del Programa de Resultados Electoral Preliminares (PREP); mientras que en San Felipe -uno de los dos nuevos municipios del estado, el otro es San Quintín- el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se quedó a 89 votos de diferencia. Fue la única alcaldía donde hubo disputa con una ex militante de Morena.

En un proceso que no estuvo exento de incidentes -un par de jóvenes robaron una urna en Ensenada y cuando huían en una motocicleta, chocaron con una camioneta y uno de ellos murió- Morena no solo arraso en lo local, sino que se quedó con las 9 diputaciones federales y los escaños del Senado de la República.

Es el segundo proceso electoral en el que el estado se pinta de tinto porque hace tres años, Morena también obtuvo las diputaciones locales y federales; las alcaldías y la gubernatura. El gran derrotado en este domingo es el ex gobernador Jaime Bonilla, quien intentó instalar un maximato en Baja California, pero no se lo permitieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres.

Bonilla no consiguió reelegirse como Senador con las siglas del Partido del Trabajo (PT), pues sólo obtuvo 62 mil 761 votos (5.0 %), abajo de Juan Carlos Hank del Partido Verde, quien sumo 129 mil 179 sufragios (10.3 %); incluso David Saúl Guakil, un constructor acusado de contribuir a la gentrificación de Tijuna con sus edificios verticales y departamentos para México americanos -inalcanzables para la clase media tijuanense-, obtuvo más votos que Bonilla, 105 mil 756 (8.43 %).

Las siglas de Morena catapultaron a Julieta Ramírez, ex secretaria particular de la gobernadora, diputada federal con licencia, quien sumo 621 mil 374 sufragios, el 49.5 por ciento de los votos; seguida de Gustavo Sánchez de la alianza PAN,PRI,PRD, que se hizo con 266 mil 704 votos (21.5 %).

El Partido Acción Nacional, que gobernó Baja California durante 30 años (1989-2019), recuperó su posición de segunda fuerza en el estado (hace tres años Jorge Hank con el PES los desbanco) pero insuficiente para concretar puestos de mayoría. Como primera minoría, a Gustavo Sánchez le corresponderá entrar en el Senado. Sin embargo no tendrá diputados locales o federales de mayoría y tampoco alcaldes.

Ismael Burgueño (Tijuana); Norma Bustamante (reelecta en Mexicali); Claudia Agatón (brincó del PT a Morena y le dieron Ensenada); Rocio Adame (Rosarito); Ramón Cota (Tecate), superaron a sus contrincantes a las presidencias municipales en algunos casos por más de 20 puntos porcentuales de votación. San Felipe, recientemente ascendido al rango de municipio -era una delegación de la capital, Mexicali- sorprendió porque fue el único proceso realmente reñido. Adriana López Quintero es una lideresa local que intento ser la candidata de Morena a la presidencia municipal, cuando perdió se refugio en el PVEM y desde ahí dió la batalla. José Luis Dagnino de Morena, le ganó por 89 votos.

En la elección de diputados locales, importante para distribuir registros y prerrogativas, se contabilizaron un millón 27 mil 86 sufragios, de los cuales el 46.5 por ciento fueron para Morena (478 mil votos); el 15.7 para el PAN (162 mil); el 7.9 para Movimiento Ciudadano (82 mil 58); el 6.3 para el PT (65, 221) y el 5.5 para el Verde (56 mil 774). Atrás se quedaron el PRI, con el 4.7 por ciento (48 mil 434); Encuentro Social, con el 3.7 por ciento de los votos (38 mil 541); Fuerza por México, con 2.4 por ciento (25 mil 147) y el PRD con el 1.3 por ciento (14 mil 367 votos). Un par de estos últimos se quedarán sin registro local.

Imagen ampliada

Mujeres violentadas recibirán apoyo económico en Bahía de Banderas

El alcalde del municipio nayarita no proporcionó más datos de cuánto será la cantidad económica con la que contará cada mujer, pero garantizó que estará del lado de quienes desean salir adelante.

Laguna de Zumpango: pescadores rescatan el embalse y reactivan la pesca de mojarras

De esta forma, después de un año de cuidados, los agremiados de la asociación comienzan labores de pesca y comentan que las carpas ya son degustadas en familia.

CJNG y grupo de “El Abuelo Farías” se enfrentan en límites de Michoacán y Jalisco

Reportes ciudadanos aseguraron que la balacera inició por la mañana en la zona serrana entre Tepalcatepec y el vecino estado. Dijeron que tras varios minutos de fuego cruzado, los agresores descendieron a la zona de casas, donde continuó la balacera.
Anuncio