°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¡Cuida tus datos!, advierte INAI sobre robo de identidad por comicios

El instituto recomendó proteger la huella dactilar y evitar publicar imágenes del dedo pulgar con la marca indeleble después de votar. Foto Luis Castillo/Archivo.
El instituto recomendó proteger la huella dactilar y evitar publicar imágenes del dedo pulgar con la marca indeleble después de votar. Foto Luis Castillo/Archivo.
01 de junio de 2024 19:25

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomendó a la ciudadanía tomar medidas para proteger sus datos personales en las votaciones de este domingo.

Aconsejó evitar compartir tu credencial de elector con personas ajenas a las y los funcionarios de casilla.

Pidió no publicar fotografías de la credencial de elector en redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Señaló que se debe evitar difundir fotografías con el rostro de otras personas sin su consentimiento.

Recomendó proteger la huella dactilar y evitar publicar imágenes del dedo pulgar con la marca indeleble después de votar.

Si se participa en encuestas, INAI sugirió revisar el Aviso de Privacidad para saber cómo será protegida la información personal por la empresa encuestadora.

El INAI señaló que el uso inadecuado de datos personales puede ser denunciado ante este instituto en el Tel-INAI, 800 835 4324. Las quejas también se pueden enviar vía correo a la dirección [email protected].

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio