°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Las fricciones comerciales con Europa y Estados Unidos debilitan la producción industrial enfocada a la exportación. Foto Europa Press
Las fricciones comerciales con Europa y Estados Unidos debilitan la producción industrial enfocada a la exportación. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
01 de junio de 2024 19:31

Pekín. La actividad industrial en China se contrajo en mayo por primera vez en tres meses.

El índice de gestores de compras industriales (PMI), un indicador clave de la producción manufacturera, se situó en 49.5 en mayo, publicó la Oficina Nacional de Estadísticas.

En este índice, un número por debajo de 50 significa una contracción de la actividad industrial.

La última vez que esto ocurrió fue en febrero de este año. Por contra, en abril, el indicador se había situado en 50.4.

El sector manufacturero ha sido un pilar fundamental del crecimiento económico de China de las últimas décadas, pero la caída del consumo interno y la crisis en el sector inmobiliario del país están lastrando su rendimiento.

A ello se le suman las fricciones comerciales con Europa y Estados Unidos, que también debilitan la producción industrial enfocada a la exportación, dijo Raymond Yeung, economista jefe para China en Australia & New Zealand Banking Group.

“En los próximos meses, el aumento en el proteccionismo comercial será un importante viento en contra”, afirmó.

Imagen ampliada

Aranceles no frenarán competitividad de México; Fibra Uno anticipa crecimiento por nearshoring

Gonzalo Robina afirmó que, aun con un arancel promedio de 8%, México seguirá como el destino manufacturero más competitivo de Norteamérica, mientras Fibra Uno proyecta inversiones de 10 mil millones de pesos anuales y crecimiento en segmentos industrial, comercial y logístico.

FMI detecta tensiones crecientes en la economía de Estados Unidos

El organismo advirtió que el crecimiento del cuarto trimestre será menor al previsto por la falta de datos derivados del cierre federal de 43 días, lo que retrasó la consulta del Artículo IV y elevó la incertidumbre sobre empleo, inflación y política monetaria.

EU acuerda reducciones arancelarias con países de AL

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala abrirán sus mercados a cambio de algunas reducciones.
Anuncio