°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleo turístico creció 3.3% en el primer trimestre: Sectur

En los primeros tres meses del año el sector turístico empleó a 4 millones 831 mil personas, lo que representó un aumento de 3.3% o de 153 mil personas con respecto a lo reportado en el mismo periodo, pero de 2023, informó la Sectur. Foto Pablo Ramos / Archivo
En los primeros tres meses del año el sector turístico empleó a 4 millones 831 mil personas, lo que representó un aumento de 3.3% o de 153 mil personas con respecto a lo reportado en el mismo periodo, pero de 2023, informó la Sectur. Foto Pablo Ramos / Archivo
29 de mayo de 2024 14:15

Ciudad de México. En los primeros tres meses del año el sector turístico empleó a 4 millones 831 mil personas, lo que representó un aumento de 3.3 por ciento o de 153 mil personas con respecto a lo reportado en el mismo periodo, pero de 2023, dio a conocer este miércoles la Secretaría de Turismo (Sectur).

Comparado con los 4 millones 801 mil personas empleadas entre octubre y diciembre de 2023, hubo un alza de 0.6 por ciento o un aumento de 30 mil 748 empleados.

De acuerdo con la Sectur, entre enero y marzo de este año, el empleo turístico representó 9 por ciento del empleo nacional total.

La Sectur añadió que el empleo turístico en el primer trimestre de 2024 superó en 7.7 por ciento a la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector, que fue en el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas empleadas.

Imagen ampliada

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.

Estados y municipios deben al Issste más de 92 mil mdp

El débito representa casi 20% del gasto anual del instituto. Aumentó $2 mil millones en el primer trimestre.

Inversiones “ya se están desatorando” porque México aún es atractivo: CCE

El sector privado confía en el gobierno federal para que no se graven las remesas, dijo Francisco Cervantes, dirigente del organismo.
Anuncio